Miercoles
29 de Octubre de 2025
LOCALES
29 de octubre de 2025

La doctora Alicia Matacota, referente de CICOP Ramallo, pidió al Ejecutivo municipal reabrir las negociaciones paritarias ante el deterioro del poder adquisitivo. “No queremos confrontar, queremos sentarnos a conversar”, afirmó.
La situación salarial de los profesionales de la salud volvió a estar en el centro de la escena en Ramallo. La doctora Alicia Matacota, representante de CICOP, confirmó que el gremio presentó una nota al Ejecutivo municipal para solicitar la convocatoria a paritarias, luego de que se cumpliera el plazo prometido por las autoridades sin avances concretos.
“Esperamos hasta octubre, como se había dicho, pero ante la falta de convocatoria consideramos oportuno recordar que estamos atentos a una nueva reunión. Queremos aumentar un poquito los sueldos porque la situación está muy mala para todos, inclusive para los profesionales”, explicó Matacota en diálogo con Radio Ramallo.
La médica remarcó que, si bien el Ejecutivo “cumplió acompañando el índice inflacionario”, los aumentos quedaron por debajo de la realidad económica: “El índice que publica el INDEC no es el que impacta en el supermercado ni en la nafta. Sabemos que los salarios han sufrido un gran deterioro y que ya estábamos mal posicionados respecto a la provincia”, señaló.
Según Matacota, un médico de planta con 15 años de antigüedad percibe entre $1.300.000 y $1.400.000, mientras que un salario inicial ronda los $500.000 o $600.000. “No pedimos equipararnos con la provincia, que paga casi un 50% más, pero sí queremos sentarnos a negociar y ver qué se puede hacer en este contexto adverso”, sostuvo.
La referente gremial también llamó la atención sobre las condiciones laborales: “Las guardias de 24 horas son inhumanas; hay profesionales que viajan sin dormir. Deberíamos repensar la organización del sistema y buscar un financiamiento mayor para el hospital”.
Matacota destacó el compromiso del personal de salud y lamentó la precariedad de muchos trabajadores del hospital: “Una mucama con más de diez años de antigüedad gana 450 mil pesos y no puede pagar una consulta privada. La situación es triste, aunque la atención sigue siendo excelente gracias al esfuerzo humano del equipo”.
En el tramo final de la entrevista, la médica insistió en que el reclamo no busca la confrontación: “Sabemos de la situación financiera del municipio y de lo que pasa en el contexto local. No queremos atacar a nadie, solo dialogar y encontrar soluciones. Este problema viene de gestiones anteriores y nos involucra a todos”.
Con un tono sereno pero firme, la doctora Matacota expresó la preocupación del sector por el desgaste acumulado y pidió al Ejecutivo municipal una instancia de negociación que permita recomponer los ingresos y garantizar la sostenibilidad del sistema de salud pública en Ramallo.
Seguinos
3407408934