Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 12:10 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

LOCALES

17 de octubre de 2025

El carpincho conquistó Mar del Plata: la mascota que une, alegra y representa

En los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación de Ramallo se roba todas las miradas con su carpincho, una mascota nacida de la creatividad local y del orgullo por la fauna del litoral del Paraná. Detrás del disfraz, un grupo de jóvenes le da vida a un símbolo que ya es parte del corazón ramallense.

Hay quienes dicen que los verdaderos protagonistas de los Juegos Bonaerenses no siempre son los atletas, sino las historias que los acompañan. Y este año, en Mar del Plata, una de esas historias tiene bigotes, orejas redondeadas y una sonrisa enorme: el carpincho de Ramallo, la mascota que se convirtió en sensación entre las delegaciones y el público.

El año pasado, durante los Juegos Bonaerenses, surgió la inspiración al ver la mascota que acompañaba a los distintos grupos. A partir de esa experiencia nació la idea de crear una propia para Ramallo”, contó a Radio Ramallo Nacho Cejas, director de Juventud.

“La propuesta se desarrolla desde el anonimato, ya que no hay una sola persona detrás del disfraz, sino un equipo que se turna para darle vida. El objetivo es acompañar, alentar y representar a todos los y las ramallenses que participan”, señaló.

Y vaya si lo logró. Cada vez que el carpincho aparece en el paseo costero, en la Villa Olímpica o en el playón principal de los Juegos, se arma una ronda de sonrisas, celulares en alto y pedidos de fotos.

Nadie quiere perderse la oportunidad de saludar a este simpático embajador del norte bonaerense.

El carpincho —también conocido como capibara, nombre que los niños suelen usar por influencia de dibujos animados y redes sociales— es un animal típico del litoral del río Paraná, muy presente en los humedales y las islas cercanas a Ramallo.

Es el roedor más grande del mundo, de andar tranquilo y carácter sociable, capaz de convivir con otras especies sin conflictos. Quizás por eso representa tan bien el espíritu de estos juegos: la convivencia, el respeto y la alegría compartida.

En Mar del Plata, el carpincho ramallense se transformó en una especie de amuleto colectivo. Los chicos lo buscan para abrazarlo, los profesores lo invitan a sacarse fotos grupales y los deportistas lo miran desde las tribunas como si contagiara suerte y energía.

Detrás de cada saludo hay un poco de orgullo, de pertenencia, de ese sentir que une a quienes viajaron cientos de kilómetros para representar su tierra.

Porque más allá del disfraz, el carpincho es símbolo de algo mucho más grande: la fuerza de una comunidad que celebra su identidad, su río y su juventud. En medio del bullicio marplatense, entre competencias y medallas, el carpincho ramallense recuerda que también se puede hacer historia con una sonrisa y un abrazo.

COMPARTIR:

Comentarios