Jueves 25 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 25 de Septiembre de 2025 y son las 14:48 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

LOCALES

25 de septiembre de 2025

Gustavo Berón: “La baja de retenciones fue una medida flash con fin recaudatorio”

El contador analizó la coyuntura económica y advirtió sobre la incertidumbre que atraviesa el país en la previa electoral. Señaló que la industria y la construcción son los sectores más golpeados, mientras que los servicios energéticos muestran signos de recuperación.

 


El contador Gustavo Berón trazó un panorama crítico sobre la situación económica actual, marcada por medidas rápidas y un clima de incertidumbre que se profundiza a la espera de las elecciones. “Fue una medida tipo flash, apareció y se fue, tenía un objetivo netamente recaudatorio el Gobierno nacional, la baja de retenciones cero, fue muy rápido”, sostuvo en relación a la decisión de eliminar por un breve período los derechos de exportación.

Para Berón, el escenario se encuentra en una suerte de impasse. “Estamos en parate, en medio de una situación de incertidumbre; después de las elecciones habrá que ver qué pasa. Las elecciones van a marcar tendencia: o se consolida el oficialismo con el plan que lleva a la práctica o bien surge el modelo del peronismo”, analizó.

En su diagnóstico sectorial, el contador puso el foco en la industria y la construcción como los rubros más afectados.

“El sector industrial es el más complicado. Hay otros sectores, como la construcción, donde el parate en obra pública se siente fuerte. Son actividades que han notado una baja en su movimiento”, explicó.

En contraste, destacó un repunte en otras áreas: “El sector servicios, las energéticas resurgen”.

Asimismo, Berón subrayó que desde mediados de mes se observa un freno en el consumo: “A partir del 15 hay una carencia de clientes, no es el movimiento de antes”.

En este punto, relacionó el peso de la carga impositiva con el bolsillo de la gente. “Los impuestos los paga el consumidor. Cuando bajás impuestos, el consumidor va a tener mayor poder adquisitivo”, afirmó.

El especialista advirtió también sobre los desafíos que enfrentan los comercios locales, en especial los inscriptos en el régimen impositivo.

“La carga en un comercio tradicional está pesada, más que nada si sos responsable inscripto. Está cambiando la forma de comerciar, las plataformas influyen en el nivel de ventas a nivel local”, alertó.

Finalmente, Berón planteó que la clave pasa por analizar la estructura de costos en un eventual escenario de estabilización. “Cuando se para la inflación, hay que ver los costos, no en el precio de las ventas”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios