Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 15:06 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

LOCALES

14 de agosto de 2025

Familias, instituciones y vecinos se reúnen este viernes en la plazoleta de Villa Ramallo para visibilizar la crisis que atraviesa el sector de discapacidad

Este viernes 15 de agosto, desde las 15 horas, la plazoleta de Villa Ramallo se convertirá en un espacio de encuentro, reflexión y celebración. Familias autoconvocadas, junto a las instituciones Panambí y C.I.D. (Consultorio Integral para el Desarrollo), organizan una mateada en apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una iniciativa que busca visibilizar las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad, sus familias y los prestadores de servicios en la localidad y el país.

Carolina Fiori, una de las organizadoras, compartió su preocupación por la situación que atraviesa el sector: “Nos interpela lo que está pasando. En Buenos Aires o en las grandes ciudades se movilizan, pero esto también nos afecta a quienes tenemos padres o adultos con discapacidad. Necesitamos juntarnos y hablar de cómo nos impacta”.

En Ramallo, la falta de un centro de día y la desactualización de los montos que reciben los prestadores agravan la problemática.

“Los sueldos de los profesionales están muy atrás, y el coletazo es cada vez peor. Muchas acompañantes terapéuticas se están yendo del rubro porque no pueden sostenerse”, explicó Fiori.

En la localidad, instituciones como Panambí, donde concurre el hijo de Carolina, y C.I.D., que ofrece neurorehabilitación para niños y adolescentes, son pilares fundamentales. Sin embargo, enfrentan serias dificultades económicas.

Un acompañante terapéutico cobra 3600 pesos la hora. Si trabaja cuatro horas diarias, son 360 mil pesos al mes, pero los montos no están actualizados y los pagos de las obras sociales llegan tarde. Para quienes no tienen obra social, el Estado debería garantizar el derecho, pero los recursos no alcanzan”, detalló.

La mateada no solo busca poner en agenda estas problemáticas, sino también generar un espacio de comunidad. Con música, colores y la calidez de compartir un mate, la actividad promete ser un momento de concientización y diversión para todas las edades.

“Queremos que sea un encuentro lindo, donde nos juntemos, hablemos y mostremos que estamos juntos en esto”, destacó Carolina.

La invitación está abierta a toda la comunidad de Villa Ramallo.

Este viernes, la plazoleta será el escenario de un reclamo que resuena más allá de la localidad: la urgente necesidad de una Ley de Emergencia en Discapacidad que actualice los recursos y garantice la continuidad de los servicios esenciales para las personas con discapacidad y sus familias.

 

COMPARTIR:

Comentarios