LOCALES
21 de julio de 2025
Una escuela, mística pura: "40 años de Radio Acero"

Nacida el 22 de julio de 1985, la emisora de Villa Ramallo es mucho más que una radio: formó periodistas, dirigentes y vecinos comprometidos. Mirta Capozuca en una entrevista recordó los inicios junto a José Pescio, cuando la pasión por el audio reemplazó incluso al auto familiar.
El sonido de un vinilo girando, 13 receptores conectados por cables en altura y la voz de una joven locutora llamada Olga Florenzano dieron comienzo, hace exactamente 40 años, a una historia que transformaría para siempre la comunicación en Ramallo.
Ese fue el origen de Radio Acero FM 104.1, una emisora nacida de la pasión de José Pescio padre y la determinación de Mirta Capozuca, que hoy repasa aquella aventura con la misma calidez que la sostiene desde hace cuatro décadas.
Todo comenzó con un equipo de sonido adquirido mediante el canje del único auto familiar. “¿Por qué?”, le preguntaron. “Por una pasión”, respondió ella.
José, que había sido DJ en la Fragata Libertad, tenía una inclinación natural por el audio y los medios.
Fue Rafael Romá, entonces intendente, quien le propuso en una charla informal abrir un medio local. Y fue Mirta quien se puso al hombro la parte legal, gestionando ante el COMFER los permisos para habilitar un circuito cerrado comunitario.
Los inicios fueron humildes, pero potentes. El tendido aéreo inicial conectaba apenas a 13 puntos: clubes, panaderías, casas de familia. La radio nacía sin locutores oficiales, sin infraestructura, pero con una convicción inquebrantable. José colocaba discos, recorría las cuadras a pie para ver si se escuchaba y luego volvía a ajustar los equipos. Así fue como la radio empezó a sonar. Y nunca más se detuvo.
“Lo que faltaba no era gente, sino el medio”
“Volvimos de San Pedro asustados”, recordó Mirta sobre una visita a Radio APA. “Yo decía que en Ramallo no había gente para hacer radio. Pero José me dijo: ‘Lo que no existe es el medio para que la gente que quiera hacer radio pueda hacerlo’. Y tenía razón”.
Con el correr de los años, Radio Acero se convirtió en mucho más que una emisora. Fue escuela de locutores, periodistas, técnicos. Pero también formó dirigentes políticos, referentes sociales, vecinos con voz propia.
En los primeros tiempos, el propio intendente Romá se instalaba en el estudio para hablar directamente con los vecinos, en una época sin celulares y con una sola línea fija en la emisora.
El micrófono, sin embargo, nunca sedujo ni a Mirta ni a José.
“Nunca nos interesó estar al aire. Nuestra tarea era construir el medio, sostenerlo, permitir que otros se expresaran”, contó Mirta. Y así lo hicieron: desde atrás del vidrio, acompañaron durante años los primeros pasos de muchos que hoy son profesionales de los medios o de la política local.
Un legado familiar que continúa
Hoy, la emisora sigue viva, conducida por José Pescio hijo junto a su madre. La continuidad no es solo hereditaria: es cultural, afectiva, territorial. La radio sigue siendo el lugar donde las noticias se cuentan con acento local, donde la música dialoga con la historia, donde la comunidad se escucha a sí misma.
“En una época muy dispar, yo pensaba que esto no iba a funcionar. Me equivoqué lejos”, admitió Mirta. Lo que parecía una locura —hacer radio en una localidad sin experiencia previa y con escasos recursos— se transformó en una experiencia colectiva que marcó generaciones y generó empleos.
Cuarenta años después, la misma mística
Este 22 de julio, Radio Acero FM 104.1 celebra sus 40 años con la misma impronta que la vio nacer: cercana, humana, formativa.
“Formamos una familia. Y enfermamos a nuestros hijos con esta pasión”, dijo Mirta con una sonrisa cómplice. Porque cuando una radio se convierte en escuela, en mística, en puente entre generaciones, deja de ser solo un medio. Se convierte en un símbolo.
Y en Ramallo, ese símbolo sigue latiendo. Con micrófonos abiertos. Con historias por contar. Con la voz firme del acero.
Seguinos
3407408934