Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 04:35 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

LOCALES

5 de mayo de 2025

Alertan sobre nuevos valores de multas: la unidad fija sube a $1460

El Juzgado de Faltas de Ramallo comunicó el nuevo valor de la Unidad de Sanción (UF), que rige desde el 5 de mayo de 2025, y detalló las sanciones por las infracciones viales más comunes, instando a los conductores a cumplir con la normativa para evitar costosas penalidades.

Desde hoy, los conductores del Partido de Ramallo enfrentan multas de tránsito más severas tras la actualización de la Unidad de Sanción (UF), que se fijó en $1460, según lo anunciado por el Juzgado de Faltas local. Este incremento, basado en el precio de un litro de nafta de mayor octanaje expendida por YPF en la región, responde a la Ordenanza Municipal 6834/23 del Código de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Faltas (CCYF).

El comunicado oficial en la red social Facebook no solo dio a conocer el nuevo valor, sino que también especificó las sanciones por las infracciones más frecuentes, acompañado de un firme llamado a respetar la normativa vial para evitar penalidades que pueden alcanzar sumas considerables.


Infracciones más comunes y sus costos


El Juzgado de Faltas destacó cinco infracciones recurrentes contempladas en la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, especificando los rangos de Unidades de Sanción aplicables y su equivalente en pesos según el nuevo valor de la UF ($1460). A continuación, se detalla un análisis de las multas, incluyendo el valor promedio de cada sanción:
Falta de carnet habilitante (Art. 40, inc. a): Conducir sin licencia tiene una sanción de 300 a 1000 UF, equivalente a $438.000 a $1.460.000, con un promedio de $949.000.

Falta de tarjeta de identificación vehicular (Art. 40, inc. b): No portar la cédula verde implica una multa de 300 a 1000 UF, es decir, de $438.000 a $1.460.000, con un promedio de $949.000.

Falta de seguro obligatorio (Art. 40, inc. c): Circular sin seguro vigente se sanciona con 300 a 1000 UF, lo que representa entre $438.000 y $1.460.000, con un promedio de $949.000.

Falta de casco (motociclistas): No usar casco conlleva una penalidad de 50 a 100 UF, equivalente a $73.000 a $146.000, con un promedio de $109.500. El comunicado menciona un valor fijo de 50 UF ($73,000) en una segunda referencia, lo que podría indicar una sanción mínima.

Escape no reglamentario (Art. 33): Modificar el sistema de escape de un vehículo implica una multa de 300 a 1000 UF, es decir, de $438.000 a $1.460.000, con un promedio de $949.000.

Impacto económico y llamado a la responsabilidad


El valor promedio de una multa en Ramallo varía según la infracción. Para las faltas más graves, como conducir sin licencia, sin cédula o sin seguro, el costo promedio asciende a $949.000, mientras que la falta de casco tiene un promedio de $109.500 (o $73.000 si se considera el valor fijo de 50 UF). Estas cifras reflejan el compromiso de las autoridades por desalentar conductas que pongan en riesgo la seguridad vial, aunque representan un impacto económico significativo para los infractores.


El Juzgado de Faltas subrayó la importancia de cumplir con las normas viales, no solo para evitar sanciones económicas, sino también para garantizar la seguridad en las calles. 

COMPARTIR:

Comentarios