Viernes 28 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 28 de Junio de 2024 y son las 15:57 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

ACTUALIDAD

25 de junio de 2024

Tras las huellas del frío en la Patagonia: Crónica desde San Carlos de Bariloche

Leopoldo Chango Tiberi, testigo privilegiado de la ola polar en el sur argentino, compartió su experiencia y reflexiones sobre los desafíos que enfrenta la región ante un invierno implacable. El relato de un ramallense en tierras patagónicas.

La gélida mano del invierno ha apretado con fuerza a la Patagonia, convirtiendo el paisaje en un manto blanco de nieve y hielo que parece no tener fin. Desde San Carlos de Bariloche, Leopoldo Chango Tiberi nos ofrece un testimonio crudo y sincero sobre cómo se vive en carne propia esta ola de frío que ha congelado no solo las aguas de los lagos, sino también el espíritu de sus habitantes.

"Hace tres días, la ruta quedó bloqueada a la altura de Piedra de Águila. Este invierno promete ser uno de los más fríos que he experimentado. Se percibe claramente que algo está cambiando en el clima; el frío se siente más intenso que nunca", destacó Leopoldo, quien observa con preocupación los signos del cambio climático que se manifiestan de forma cada vez más evidente en la región.

Pero no solo el clima extremo es el protagonista en este relato invernal. La ciudad de Bariloche sufrió las consecuencias de fuertes lluvias que han dejado su huella en calles inundadas y un paisaje urbano marcado por la erosión. "La ciudad está literalmente partida por la cantidad de agua que cayó en mayo y junio. Las marcas de la lluvia son visibles en cada rincón", relató Leopoldo con pesar.

A pesar de los desafíos que enfrenta la región, el turismo sigue siendo un motor importante para la economía local. Leopoldo señaló la presencia notable de turistas brasileños que han elegido Bariloche como destino, aunque reconoce que la competitividad ha disminuido en los últimos meses. "Hace seis meses éramos líderes en el turismo internacional, pero ahora la situación ha cambiado. Quizás sea un llamado de atención para replantear nuestras estrategias de promoción y desarrollo", reflexionó.

En ese sentido, Bariloche contó con un ente público y privado dedicado a proyectar la imagen de la ciudad a nivel mundial. Leopoldo destacó la labor incansable de este equipo que ha trabajado arduamente para posicionar a Bariloche como un destino imperdible en el mapa turístico global. "El trabajo de promoción ha sido fundamental para dar a conocer nuestra ciudad en el mundo y atraer a visitantes ávidos de aventuras y paisajes inigualables", concluyó.

 

COMPARTIR:

Comentarios