Este domingo se realizó la 17ª Edición de la competencia de Aguas Abiertas “Fabio Guerzoni” organizada por el club Náutico Ramallo. 352 nadadores participaron de la competencia de 7km, donde el nadador de Los Andes, Federico Pagnanini se ubicó otra vez como el mejor de Ramallo con el 11° puesto en la general y 3° en su categoría. El ganador de la general fue Lautaro Kenig representante de la Sociedad Italiana de Bella Vista, seguido por Abel Cheseaux de La Barra Olímpica y tercero se ubicó Iván Perkusic de Predadores de Junín. En la carrera de 3 km hubo 225 participantes y el ganador de la general fue Teo Pesarini, nadador del club Defensores de Belgrano.
Un fatal accidente entre un Renault 19 y una camioneta Ford EcoSport deja un saldo trágico en la ruta, con un hombre de 68 años fallecido en el acto. Las circunstancias del choque están siendo investigadas por peritos, mientras la conductora de la EcoSport y sus acompañantes luchan por su vida en hospitales de Ramallo y San Nicolás.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo para la madrugada del lunes 11 de marzo, afectando a varios partidos y departamentos de la provincia. San Nicolás, Ramallo, Villa Constitución, Victoria y Gualeguay se encuentran bajo la influencia de tormentas, algunas localmente fuertes, con la posibilidad de ráfagas de hasta 75 km/h, actividad eléctrica intensa, ocasional caída de granizo y una abundante precipitación que podría superar los 60 mm en áreas puntuales.
El intendente Mauro Poletti, junto a la Subsecretaria de Políticas Educativas, Laura Castro Sabbattini, sigue fortaleciendo la oferta académica en Ramallo.
En una destacada iniciativa por el Día Internacional de la Mujer, la municipalidad de Ramallo protagonizó una jornada de sensibilización en el Centro Universitario, centrada en la crucial Ley Micaela.
En una fuerte apuesta por la reactivación económica, el empresario nicoleño Juan Manuel Ondarcuhu se alza como "el primer gran inversor en esta nueva etapa de Argentina". El anuncio, realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni, reveló la construcción de un puerto agroindustrial en Timbúes, provincia de Santa Fe, con una estimada inversión de US$ 550 millones de dólares.
Durante un encuentro con medios regionales en el marco de Expoagro, Martín Berardi, Director Ejecutivo de Ternium Argentina, compartió perspectivas alentadoras sobre la economía argentina. En un "contexto de incertidumbre", destacó que los sectores dinámicos, como la "energía, la minería, el agro y la industria del conocimiento, serán los principales impulsores de la reactivación económica".
La reciente tormenta que azotó el norte de la provincia de Buenos Aires y sur de Santa Fe dejó a su paso daños, incluyendo cortes de luz, voladuras de techos y múltiples afectaciones. Con cifras concretas de precipitación y reportes de comunidades afectadas, la región se enfrenta a la tarea de recuperación en medio de la adversidad.
En San Nicolás la agroindustria mostró todo su potencial y expectativas. El crecimiento del 66,6% en las solicitudes de créditos y la presencia destacada de líderes políticos y comitivas extranjeras marcan el éxito de esta megamuestra, que se erige como plataforma para la innovación y el intercambio en el corazón del campo argentino.
En medio de la lluviosa época que beneficia a los pastos y engorda al ganado, la "crisis azota" al frigorífico ArreBeef en Pérez Millán. Las suspensiones de trabajadores revelan un combo explosivo de factores, donde la retención de hacienda, la especulación del mercado y el "retraso cambiario" impactan en la producción y exportación, dejando a empleados y empresarios en una encrucijada.
Seguinos
3407408934