Este sábado en el estadio Miguel Morales de Pergamino, se enfrentaron en un amistoso Douglas Haig y Defensores de Belgrano. El equipo dirigido por Gabriel Gómez jugó bien y por momentos muy bien, pero no tuvo la eficacia, que si tuvo el local, para aprovechar errores y quedarse con un triunfo por 2 a 0. Se enfrentaron dos estilos tan distintos como definidos, Defensores jugando siempre por abajo, tratando de ser protagonista principal del juego a partir del control del balón. Douglas jugando mucho al pelotazo, interrumpiendo el juego, con faltas si era necesario, y dentro de ese contexto la visita fue más, pero Olivero respondió muy bien ante un tiro libre de Campo, Ciampichetti no pudo definir desde inmejorable posición, un cabezazo de Mauro Rodríguez se fue apenas desviado, en el segundo tiempo, se lo perdió dos veces Olego, y un cabezazo de Cartechini, tras una gran jugada colectiva, hubo entre diez y doce toques previos, se fue apenas arriba. A los 8´de la segunda etapa, se jugaron dos tiempos de 30´, Cuevas, tras un error defensivo, puso el 1 a 0 y a los 26´ De Francesco, en posición adelantada puso el 2 a 0 definitivo, también, con el partido 1 a 0, hubo un penal de Quintana a Campo que no fue cobrado por el árbitro. Buen partido de los granates con un resultado que nada tiene que ver con el juego, no le faltaron situaciones a los visitantes, falló en la definición. A la hora de jugar por los puntos será muy importante encontrar efectividad. Los suplentes perdieron 1 a 0, gol de Caballuci para Douglas, este equipo de “Tete” Quiroz, jugó mucho mejor que los titulares. Ambos encuentros fueron de 60´, divididos en dos tiempos de 30´. Titulares: Douglas (2): Olivero, Marcolongo, Gioda, Quintana, García Basso; Mazza, N. Rodríguez, Mozo (Levato), Cisterna (Fleitas); Cuevas (De Francesco) y Aubone (Senegalles). Defensores (0): Schomberger; Ferrari, M: Rodríguez, Sadauskas, Santos; Scoppa; Campo, Ruben, Cartechini y Olego; Ciampichett. Goles: ST 8´Cuevas y 26´De Francesco. Suplentes: Douglas (1): Alvarez; Ponce (Martino), Zules (Toha), Stelle, Senegalles (Perticarari); Jaime (Giménez); Levato, Passaglia, Caballuci, Aubone (Arezo) De Francesco (Raya). Defensores (0) Herrera (Zarzo), Torrent, Camacho, Del Río, Lovato (Bergez); J. Rodríguez (Roldán); Temperini (Domenech), Ceballos, Hernández (Uruguayo a prueba), Trachitti (Cabrera); A. Pérez. Gol: Caballuci. (Foto: Gentileza Juan Gómez).
Personal policial de la Comisaría San Pedro detuvo a una persona implicada en un homicidio acontecido en la ciudad de Ramallo el primer día de este año.
Tras varias pistas que orientaron a los investigadores una comisión policial se dirigió a una vivienda de la calle Cruz Roja 770 y logro dar con una persona que tenia pedido de captura. El joven esta acusado de asesinar a Emnauel Castroborda, de 21 años.
El operativo se efectuó en horas de la madrugada y se logro dar con un joven que en un primer momento dijo llamarse Luis Alberto Romero, además de mostrar un DNI nuevo y una partida de nacimiento que supuestamente acreditaban su identidad. Así y todo, no conformes con lo expuesto, el imputado fue trasladado a la Comisaría y allí, con la presencia del personal de la Sub DDI Ramallo, se logro establecer que el sujeto era José Alberto Boelaert y que contaba con documento y partida de nacimiento apócrifa a nombre de Romero, además se sospechaba que el sujeto tenia planeado trasladarse a otra provincia para seguir ocultándose.
Boelaert, de 20 años, esta acusado de asesinar a Emnauel Castroborda el primero de enero en la ciudad de Ramallo. Ambos jóvenes tienen un parentesco entre si y se sospecha que algunas diferencias entre ambos fueron las que originaron el enfrentamiento ya que según testimonios, en el momento del hecho fue Castroborda quien disparo primero.
Queda en claro que estas personas cuentan con lazos familiares en nuestra ciudad ya que el propio Castroborda había sido protagonista de un trágico episodio acontecido en el barrio San Francisco, en nuestra ciudad, en el año 2008. Allí, por cuestiones pasionales, asesino de un puntazo en el pecho a su padre Federico Castroborda.
Fuente: Sanpedroinforma
Pasadas las 13 horas del martes se produjo un accidente de tránsito sobre la Ruta Nacional Nº 9, sobre el kilómetro 155, carril Buenos Aires- Rosario.
En ese lugar colisionaron dos camiones y por varios minutos el tránsito por ese sector se vio reducido, no solo por la presencia de los dos rodados sino también por la alarmante aparición de personas que buscaban apoderarse de la mercadería que transportaban ambos vehículos.
Por circunstancias que se tratan de establecer los rodados se “aplaudieron”, cuando uno sobrepasaba al otro y terminaron chocando entre sí. Como consecuencia del incidente uno de los choferes quedó atrapado en la cabina de su camión obligando a la intervención del cuerpo de Bomberos Voluntarios, tarea dirigida por el Comandante Silvio Torrens.
El camión Mercedes Benz 1634, dominio JLP 264, perteneciente a la empresa Transporte Catalina de la ciudad de La Plata, transportaba Carbón.
Por su parte, el otro vehículo, un VW dominio MKM 382, perteneciente a la empresa transportista Pedrolga de Villa María, Córdoba, llevaba productos Nestle.
El chofer de este último rodado, identificado como Juan Marcelo Chaparro, de 53 años y con domicilio en la localidad de Villa Ramallo, sufrió diversos traumatismo que obligaron a trasladarlo a la Guardia del Hospital “Emilio Ruffa” de San Pedro.
Personal policial perteneciente a la Comisaría San Pedro y Vial Río Tala, reforzó la custodia en el lugar debido a la amenazante presencia de personas con intenciones de saquear la mercadería que había en los rodados.
Fuente:Sanpedroinforma
Seis de la tarde de este miércoles, el calor golpea fuerte en el norte de la provincia de Buenos Aires. Barrio Valle de Oro, Villa Ramallo: 32 familias hace 36 horas que están a la intemperie luchando por un lote. Todo comenzó cuando decidieron cruzar la calle que separa el barrio de la plaza y de la cancha de futbol e instalarse con niños buscando tener un espacio propio. En Ramallo se estima que hay 1200 familias en riesgo habitacional según se informó desde la Secretaría de Desarrollo Humano municipal en el 2013. En tanto, el último gran plan de viviendas fue el que ejecutó el gobierno nacional en el 2007, fue entonces donde se construyeron 311 viviendas en el distrito distribuidas en las cinco localidades.
Olga Macías, quién se ha transformado en vocera explicó “todo comenzó con un desalojo, nos juntamos los vecinos del barrio y como frente al barrio está la canchita de futbol y la plaza y queda espacio decidimos construir en esos lotes. Acá hay hasta cuatro familias viviendo en una casa, en otra más atrás y en otra sobre el mismo lote”.
El predio es grande a simple vista parecen cinco manzanas y algo más también, Olga habló y explicó como son los días de estas familias que desnudan el déficit habitacional del distrito: “hay gente que duerme en el piso, con los colchones en el piso y que cada día sueña con tener un lote para hacerse su casita. Para nosotros comprar un lote a los valores actuales es imposible, ojo que no estoy diciendo que nos regalen los lotes, los vamos a pagar como sea pero los vamos a pagar”.
Finalmente al ser consultada sobre la propiedad del terreno, señaló “sabemos que hace más de veinte años que ese predio lo cuida la Municipalidad, tal vez tenga dueños pero nunca se ocuparon y acá hay gente que no aguanta. Agotegaray –Intendente Interino—fue muy claro dijo que iba a hacer todo lo que pudiera nosotros somos gente de trabajo acá no vino nadie de afuera es gente que no tiene casa y quiere hacer la suya”.
La historia de Irma
Irma es una de las vecinas del barrio Valle de Oro. Creció en el barrio que está ubicado en Avenida Dusso y creció con la fábrica que supo ser emblema en la producción de conservas dentro del partido de Ramallo. “Este es un barrio de gente de trabajo, y años tras año se fue dando una situación bastante particular, primero llegaron nuestros padres, después nosotros y todos fuimos construyendo en lotes que compraron nuestros padres hace 30 años atrás y ahora son nuestros hijos, no tuvimos chances y ellos tampoco la tienen los lotes en la zona están entre 80 mil y 120 mil pesos y no tenemos la plata para pagarlos es imposible” explico la mujer ante la atenta mirada de varios vecinos que asentían con la cabeza.
Irma trabaja desde joven y la misma enseñanza les transmitió a sus hijos. “Vos pensas que nos gusta dormir como dormimos el lunes y el martes en este predio, no a nadie de le gusta pero sabemos que si no nos ponemos firmes nadie nos va a escuchar. Para que pasen las cosas hay que tomar decisiones a veces extremas. Creo que el estado es el debe prestar atención a situaciones como esta y no lo hace” agregó.
En tanto, muchos de los vecinos saben que la parcela alcanzará para todos y después tendrán que ponerse de acuerdo para convivir ya que los espacios son pequeños. “Ves mirá –nos dice—ves esas mamás jóvenes, llevan una vida espantosa, durmiendo en el piso entre chapadur, sabes que piden tener una casita humilde poder vivir del trabajo de su esposo y lo que ella pueda aportar pero hoy está imposible. Ojalá está decisión de acompañarnos del municipio sea una realidad y el tema se trate seriamente porque el problema está en Ramallo, en Villa Ramallo y en Pérez Millán. Acá llegó un Plan de viviendas y después nunca más nada”, concluyó.
En un encuentro amistoso disputado en la mañana de este miércoles, en el predio que Rosario Central posee en Arroyo Seco, el equipo dirigido por Miguel Ruso, recibió a Defensores de Belgrano. El encuentro terminó 1 a 0 a favor de los locales con un gol convertido por Jesús Méndez en la primera etapa. Antes del gol rosarino el equipo de Gabriel Gómez tuvo un par de chances muy claras, entre ellas un cabezazo de Ciampichetti que Caranta sacó al córner en una reacción espectacular. El trámite fue muy parejo, y aunque por momentos Central marcó alguna diferencia de velocidad, de acuerdo al desarrollo, pudo ser empate, fue triunfo local porque supo aprovechar su oportunidad. En el partido entre los suplentes, ganó Central 3 a 0, varios jugadores son o fueron titulares en el equipo rosarino, en ese encuentro hubo una diferencia a favor del local que se vio reflejada en el marcador. Se jugaron dos partidos, con dos tiempos, uno de 30´ y 35´ en cada uno. Titulares: Rosario Central (1): Caranta; Ferrari, Magallán, Berra, Delgado; Encina, Domínguez, Méndez, Carrizo; Castillejos y Abreu. DT: Miguel Ruso. Cambio: Becker por Abreu. Defensores (0): Schomberger; Ferrari, Sadauskas, Del Río, Santos; Scoppa; Torrent, Campo, Ruben, Olego, Ciampichetti. DT: Gabriel Gómez. Cambios: Caletrio por Torrent y Pérez por Ciampichetti. Gol: PT: 18: Jesús Méndez (RC). Suplentes: Rosario Central (3): García; Lazo, Pepino, Donatti, Gómez; Medina, Ledesma, Ballini, Acuña; Luna y Niell. Cambios: Becker por Niell y Flores por Ledesma. Defensores (0): Herrera, Cantero, Camacho, M. Rodríguez, Lovato, Cartechini; Temperini, Caballos, J. Rodríguez, Trachitti, Domenech. Cambios: Zarzo por Herrera, Roldán por Domenech, Cabrera por Trachitti y Bergez por Cantero. Goles: Acuña (2) y Niell (RC). Este fue el tercer amistoso granate, en el primer encuentro de la temporada derrotó a Riberas de Villa Constitución 6 a 0 (8 a 1 ganaron los suplentes), y en el segundo partido derrotó a San Roque, representante de la Liga sampedrina en el Torneo del Interior, por 6 a 0 los titulares y 3 a 0 los suplentes. El próximo sábado Defensores visita a Douglas Haig de Pergamino.
Ante el pronóstico de una nueva ola de calor que se mantendrá vigente hasta el día viernes, EDEN solicita a sus clientes hacer un uso racional de la energía eléctrica las 24 horas, principalmente en el horario de 13:00hs a 18:00hs donde se registra la mayor demanda.
· Evitar tener luces o artefactos encendidos innecesariamente.
· Graduar el aire acondicionado en 24 grados y en automático, manteniendo cerradas puertas y ventanas.
· Abrir heladeras y freezers la menor cantidad de veces posible
· Utilizar lámparas de bajo consumo.
Asimismo, EDEN reitera algunas recomendaciones para la seguridad de sus clientes:
Evitar el contacto con cables cortados o caídos e instalaciones eléctricas externas en general.
No retirar por cuenta propia objetos o ramas que pudieran caer sobre las líneas aéreas de energía.
En caso de divisar un cable caído en la vía pública, dar aviso inmediatamente a nuestro Centro de Atención Telefónico, a los Bomberos o acercarse a la Sucursal.
La empresa pone a disposición de sus clientes la línea gratuita para realizar reclamos técnicos
las 24 horas: 0800-999-3336
“Vamos a tener un año difícil, complejo, no vemos respuesta por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires” dijo la Secretaria General de Suteba Ramallo, Magdalena Vespertini, al ser consultada sobre el pedido de aumento salarial que desde el Frente Gremial Docente le elevaron al gobierno de Daniel Scioli.
“El primer pedido está relacionado a lograr que el sueldo del docente inicial de la provincia se equipare con el de otros distritos que están bastante arriba. Nosotros queremos que pase a $3.600 a $4.500 y después empezar a hablar de un aumento salarial que no tiene que estar mucho más debajo de un 30%. Sabemos que va a ser difícil, pero creemos que el gobierno provincial está en condiciones de poder cumplir con este aumento si tenemos en cuenta lo que fue el que se les dio a la Policía. Personalmente veo que se viene un año duro, de mucha lucha, y ese fue el mensaje que les dejé a las afiliadas antes de terminar el año”, explicó.
Por otra parte señaló que también se reclaman para este año todo lo relacionado a infraestructura, el pago de salarias a docentes suplentes, que en algunos municipios llegan a los tres o cuatro meses, comedores escolares y otros puntos.
“Necesitamos que el gobierno provincial abra las paritarias lo más pronto posible así llegamos al comienzo de clases sin problemas y el ciclo lectivo comience en tiempo y forma. Desde nuestro sector siempre estamos abiertos al dialogo y por eso elevamos hace uso cuantos días el pedido para este año. Queremos que el gobierno lo estudie y después nos llame para negociar. No nos gustaría que ocurra lo del año pasado”, finalizó.
Por su parte de la titular de la FEB (Federación de Educadores Bonaerenses) Mirta Iommi, coincidió con el análisis de la titular de SUTEBA Ramallo y dijo “creo que ya tendríamos que haber tenido una reunión con las autoridades del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Después se deja pasar el tiempo y nosotros los docentes quedamos como los que queremos hacer paro. Hoy el gobierno de Scioli no ha dado señales de nada, creemos que el gobernador se tiene que poner al frente del tema, después pasan los días y el conflicto se agudiza y es más difícil conseguir soluciones”.
Sobre el tema salarial puntualizó “creo que somos los docentes que más bajos sueldos tenemos sacando alguna provincia chica, creo que Scioli tiene que considerar que un docente tiene una responsabilidad muy gran y que el trabajo del docente es un trabajo a futuro y de una responsabilidad muy grande”.
Finalmente sobre el inicio del clases en tiempo y forma manifestó que “lo veo difícil hoy pero ojala aparezcan las respuesta y el primer día de clases estemos donde tenemos que estar en las aulas”.
Un violento vuelco se produjo en calle Frondizi cuando un Renault 19 color gris perdió el control y terminó dentro de un campo. En el vehículo iban cinco adultos y un nene de un año, todos fueron trasladados al Hospital Municipal “José María Gomendio”.
Personal de Bomberos Voluntarios y de la policía de la provincia de Buenos Aires fueron los primeros en asistir a este grupo de personas que se trasladaba en el rodado de la marca francesa en dirección Villa Ramallo, ruta 51.
También prestaron colaboración vecinos del barrio Don Antonio que rápidamente fueron a asistir las personas que se encontraban en el interior del auto. Según transcendió una falla mecánica fue la que le hizo perder el control del Renault al conductor. En forma extraoficial también señalaron que una de las jóvenes que viajaba en el auto tenía lesiones de carácter grave, pero no se podían precisar por lo que ahora se deberá esperar el parte médico de los profesionales de la salud local.
Este sábado minutos después de las 8.30 en el kilómetro 211 de la autopista que une a Buenos Aires con Rosario, se produjo un vuelco de una camioneta Eco Sport. El rodado que era conducido por una familia oriunda de la localidad bonaerense de Merlo perdió la estabilidad en el momento de ingresar a la estación de servicio YPF y termino en un zanjón con las cuatro ruedas hacia arriba.
Los ocupantes fueron trasladados hacia el hospital “José María Gomendio” en donde quedaron en observación informaron fuentes policiales.
Vuelco II
Bomberos Voluntarios debió asistir pasadas a las 10 de la mañana a una pareja que de manera calcada al accidente que se produjo a las 8.30 horas de este sábado perdió el control del Honda Fit en el que se trasladaban desde Buenos Aires a Córdoba de vacaciones y el rodado de la firma japonesa terminó a metros de la Eco Sport.
El conductor del vehículo que se encontraba en el lugar junto a su pareja estaban en buen estado y por lo manifestado todo hace prever que cuando quisieron ingresar a la estación de servicio de bandera (YPF) la piedras hicieron que el rodado se deslizara y terminara en el mismo zanjón que la camioneta Ford.
Tanto el hombre como la mujer se encontraban en buen estado de salud y en sus rostros se podía observar el mal momento que les tocó atravesar.
En dialogo con el programa "Estacion macondo" el gerente de Coospral, Adrian Martinez, se refirió a los daños causados por la tormenta en la madrugada de este viernes. Escuchá la nota...
Seguinos
3407408934