Los bancos públicos y privados de todo el país no abrirán sus puertas al público hoy, 6 de noviembre, debido a las celebraciones por el Día del trabajador bancario.
La jornada es no laborable para los miembros de "La Bancaria", conducido por Sergio Palazzo. Además, el gremio mantiene en pie su reclamo al Gobierno para elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y modificar las escalas.
Por esto, el gremio iría a un nuevo paro de 48 horas durante la próxima semana (los días miércoles 12 y jueves 13 de noviembre) para denunciar que sus salarios se ven erosionados por el tributo que pagan quienes perciben más de 15.000 pesos mensuales.
En la Asociación Bancaria aseguran que una cantidad importante de funcionarios y empleados bancarios reciben compensaciones o devoluciones de las entidades financieras en las que trabajan, sean éstas privadas o públicas, al momento de los descuentos por el pago de Ganancias.
Ahora, el gremio pretende que los beneficios de no tener que afrontar el impuesto se haga extensivo a todos los trabajadores del sector.
Los representantes gremiales del Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) manifestaron que no hubo respuesta por parte del Gobierno Provincial frente al reclamo de recomposición salarial . En consecuencia, el jueves próximo se reunirán los gremios que conforman el FGDB y fijarán la fecha de los días de paro provincial docente.
Roberto Baradel, Secretario General de SUTEBA , expresó: "Como siempre estamos dispuestos al diálogo, pero consideramos que debe darse respuesta al pedido de revisión salarial porque esto fue fijado en el acuerdo paritario firmado a principio de año, es necesario un recupero del poder adquisitivo de los docentes para este año y, por otro lado, la recomposición salarial con perspectivas al 2015". El Secretario General enfatizó que "al no haber respuestas concretas llevaremos adelante medidas de fuerza tal como fuimos mandatados por nuestros representados en el reciente Plenario de Secretarios Generales, y el jueves próximo fijaremos las fechas junto a los otros gremios del FGDB".
Defensores recibió a Talleres de Córdoba, en un hecho histórico para el fútbol de Ramallo y la región, hubo más de 1200 personas que le dieron un lindo marco al “Salomón Boeseldín”. El horario del partido estuvo en duda hasta las once de la mañana del martes, donde se confirmó que se jugaba a las 21, hora en que estaba programado. El APREVIDE, argumentando algunos riesgos si se jugaba de noche había pedido que se disputara a las 17 horas, finalmente, mamarracho mediante, se manutuvo el horario y el Salmón Boeseldín tuvo el marco que debería tener en cada partido que los granates juegan de local. Ganó Talleres y ganó bien, el equipo de Hoyos supo neutralizar a Defensores y fue efectivo a la hora de atacar. Comenzó mejor el local, ejerciendo presión sobre la salida visitante y merodeando la valla defendida por Costa, pero prácticamente en la primera llegada la “T” se puso en ventaja. Centro de Barrionuevo y cabezazo de Ramis para establecer el 1 a 0. Ahora la presión alta la ejercía Talleres y lo hacía bien, no dejaba espacios y no permitía que el equipo de Gómez pudiera realizar el habitual juego asociado. Defensores estaba incomodo y la “T” jugaba con la tranquilidad del resultado a favor. El segundo los granates arrancaron mejor, Costa le tapó una pelota a Torrent y en la más clara, Castro no pudo darle dirección a una pelota que le rebotó a Costa tras remate de Campo. Pero cuando parecía que mejor estaba el local, llegó el segundo de la visita, centro de Berardi y por el otro lado, demasiado solo llegó Barrionuevo, el mejor jugador del partido para concretar el 2 a 0. Después la visita manejo el trámite y el resultado nunca estuvo en riesgo porque a Defensores, que tuvo mucha entrega nunca pudo generar el juego que le permitiera llegar con peligro. Talleres se fue soñando con el ascenso directo, Defensores pensando que debe ganarle si o si a Tiro Federal para clasificar.
DEFENSORES (0): Guido Herrera; Hernán Ruben, Diego Guidi, Leonardo Mignaco, Matías Caro; Juan Pablo Passaglia, Fernando Torrent, Juan Cruz Cartechin (Franco Coronel), Jonatan Campo, Juan Ceballos (Facundo Guerrini); Federico Castro. DT: Gabriel Gómez.
TALLERES (C) (2): Federico Costa; Ivo Cháves, Lucas Bovaglio, Elías Bazzi y Lautaro Formica; Ezequiel Barrionuevo (Gabriel Carabajal), Agustín Díaz, Nicolás Schenone, Víctor Beraldi; Víctor Ramis (Diego Martínez), Marcos Godoy (Julio Mozzo). DT: Ángel Hoyos. GOLES: PT: 23´ Ramis (T). ST: 25´ Barrinuevo (T). ARBITRO: Sergio Testa, (Bahía Blanca). CANCHA: “Salomón Boeseldín”.
Este miércoles 5 de noviembre desde las 14hs. en el Auditorio Libertador se realizará el segundo encuentro de arte de educación especial organizada por las escuelas 501 de Ramallo y 502 de Pérez Millán. Escuchá el dialogo con Alejandro Yasinsky en la mañana de "Estacion macondo"...
El jueves 30 de octubre se desarrollo en el Auditorio Libertador de la ciudad de Villa Ramallo el Primer Encuentro Distrital de Música "Caminos Sonoros". Dicho evento estuvo organizado por la Escuela de Educación Secundaria N°3 "Ricardo Raúl Alfonsín", modalidad Arte - Música y auspiciado por La Sub secretaria de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Ramallo en el marco del 150 aniversario del partido. Se contó con la presencia de más de 20 instituciones educativas (inicial, primaria, especial y secundaria) y la participación especial de la EES N°9 (San Nicolás) y de la Escuela de Arte N°501 de la misma ciudad.
"Caminos Sonoros" nace con la idea de compartir las distintas miradas sobre la música, con el fin de enriquecer a cada uno de sus participantes y a la comunidad que quiera ser parte. La entrada fue libre y gratuita pasando por la sala en el transcurso de todo el día (desde las 8 de la mañana hasta las 18 hs sin parar) unas 1200 personas. Cabe mencionar que el Profesor Matias Cuba fue quien tuvo tan buena iniciativa y la coordino.
Participaron: Escuela Primaria 6 - EES N° 3 - Escuela Primaria 1 - Primarias 2 y 25 - Escuela Primaria 4 - EES N° 9 (San Nicolás) - Escuela Primaria 16 - Escuela Primaria 23 - Jardín 901 - Jardín 908 - Escuela Primaria 27 - Jardín 907 - Escuela especial 501 - EES N°6 - Escuela Primaria 26 - Escuela Primaria 3 - Instituto Ramallo - EES N°8 - EE S Técnica N°1 - EES N°2 - Escuela de Arte N° 501 (San Nicolás)
La mañana de este viernes llegó con lluvias en la ciudad. El intento de modernizar las garitas del secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Ramallo Guillermo Lienhart parece ser un fracaso. En la imagen mostramos una de las tantas garitas nuevas .
El Club Defensores decidió suspender por las condiciones climáticas la clínica de natación a cargo del nadador Federico Grabich. La misma sera reprogramada para el mes de diciembre.
Hoy 30 de octubre, el Club Los Andes de Villa Ramallo cumple su 104 aniversario.El sábado 1 de noviembre es la noche elegida para celebrarlo en el marco de una cena a desarrollarse en su sede social. Allí, dirigentes, socios y adeptos festejarán un nuevo cumpleaños de una de las instituciones más tradicionales del partido de Ramallo.Escuchá la nota con el presidente de la institución Esteban Mencacci...
La ONG U.P.V.A. “Unidos por la Vida y el Medio Ambiente de Ramallo” y la “Comision de Medioambiente del HCD de Ramallo” invitan a la comunidad a la Jornada número 6 de las “Audiencias públicas sobre Fumigaciones” cuya finalidad es la sanción de una Ordenanza que regule la aplicación de agro tóxicos en terrenos aledaños a la zona urbana.
Dicha Jornada se llevara a cabo este Jueves 30/10 a las 20 h en “Centro de Comercio e Industria de Ramallo” sito Bartolomé Mitre 1145, Ramallo, Buenos Aires.
Contaremos con la presencia de la reconocida Dra. Graciela Vizcay Gomez miembro del “Instituto de Derecho de Ecología, Medio Ambiente y de los Recursos Naturales del CPACF”, miembro del “Consejo Consultivo del Proyecto Apeiró, Policlínico La Torre – Turín, Italia”, Escritora y Periodista Ambiental para la “Asociación Argentina de Periodistas Ambientales (AAPA)”, premio “Eudonma a las mujeres heroicas” en Roma Italia
La Dra Graciela Vizcay Gomez disertó ante parlamentarios de la UE y denunció tanto en España como en Italia que en la Argentina: "El agrocidio es un bombardeo constante sobre la población argentina con venenos, sostenida a pesar de la ausencia de amenaza por parte de la víctima", entregando sus denuncias en manos del Papa Francisco.
"Son agrotóxicos", y no fitosanitarios ni agroquímicos". Los venenos no pueden curar, no hay grises en mi lenguaje, o es blanco o es negro", por otra parte "tampoco deben llamarse OGM, son transgénicos, y como tal están lejos de ser "equivancialmente iguales a las semillas convencionales", aseveró en su última exposición en el Honorable Concejo Deliberante de San Nicolás en agosto pasado.-
Este sábado los alumnos del CEF Nº 60 acompañados por sus Profesores José Frías y Valerio Trolli participaron en el máximo Torneo Provincial de Atletismo de la categoría cadetes desarrollado en la Hermosa Ciudad de Tandil. Los alumnos que formaron parte de la delegación fueron: de la Ciudad de Ramallo, Olivia Frías en Jabalina y bala, Anntonella Salguero en martillo y disco, Ernestina Frías en largo, alto y disco, Violeta Rosello Tioni en largo y 80, Maricel Haedo en bala y martillo, Belen Liguori en 800, Bruno Bernadoti en 80, 150, largo y posta Matias Liguori en 800; de la Localidad de El Paraíso Kevin Larrosa en martillo y disco, Fiama Pérez en jabalina y bala y de la Localidad de Pérez Millán José Simo en 80, 150, largo y posta, Lisandro Portillo en jabalina, largo, 80 y posta, Braian Brian Martínez en 800, Franco Gianini en jabalina, bala, martillo y posta y Keila Bassi en jabalina y alto.
Maravillosa la experiencias de los alumnos del CEF que gracias a un trabajo en equipo interdisiplinario con actores internos y externos allanan el camino para poner a disposición de nuestros alumnos estos escenarios inmejorables para su formación como personas de bien, agradecer desde sus Profesores José y Valerio, pasando por Mara y llegando y abarcando a todos en las Personas de todos los Concejales que aprobaron e incluyeron a nuestra Institución en el Fondo Municipal de Promoción del Deporte.
Para finalizar no podemos dejar de mencionar a nuestros atletas que consiguieron la consagración como deportista de “elite” de nuestra Provincia, Fiama Pérez subcampeona provincial en jabalina (recibió la medalla de manos de Braian Toledo), Lisandro Portillo medalla de bronce en Jabalina y Salto en largo y José Simo Campeón provincial en 80, 150 y salto en largo. Y como broche Ramallo se corono Campeona Provincial en posta 4 por 100 2014 dejando por más de un segundo a los representantes de Bahía Blanca en segundo lugar, los alumnos del CEF fueron en el orden de relevos Bruno – Franco – Lisandro – José.
Por los tiempos, las marcas y los resultados los alumnos y atletas del CEF José Simo y Lisandro Portillo formaran parte del equipo de la Provincia de Buenos Aires en el Torneo Nacional de Atletismo cadetes el último fin de semana de noviembre en la Ciudad de Rio Tercero, Provincia de Córdoba.
GRACIAS A TODOS POR CONFIAR EN NOSOTROS.
Seguinos
3407408934