El Doctor Guillermo van Kemenade, Director del hospital “José María Gomendio” habló sobre la situación en el policlínico municipal. El aumento de cantidad de casos de COVID-19 puso al único efector de salud local en estado de alerta. A esto hay que sumarle que la zona no COVID, de internación general tenía todas las camas ocupadas por diferentes patologías. Desde salud piden responsabilidad civil ante el aumento de casos que fue sostenido en las últimas dos semanas. El doctor Van Kemenade resaltó el esfuerzo que realiza el personal de salud, auxiliares, personal de limpieza, camilleros, choferes y el equipo de administración sobre como es el día a día de estos 150 días desde que comenzó la pandemia. “hay un desgaste muy grande y todos le ponen el cuerpo día a día y dan lo mejor cada uno por los vecinos” dijo.
La Asociación de Trabajadores del Estado por intermedio de la Junta Interna del Hospital José María Gomendio manifestó su profunda preocupación ante el creciente aumento de casos de COVID-19.
Este domingo desde las 16:00 horas, Defensores recibe a Crucero del Norte por la 6ª fecha del torneo Federal A. Los granates intentaran reencontrase con el triunfo después de la derrota por 1 a 0 en Sunchales. La visita por su parte viene de igualar de local 0 a 0 con DePro. El árbitro será Lucas Novellis Sanz de Tandil y el partido será trasmitido desde las 15:30 horas por Fm 104.1 Radio Acero, la Radio del partido de Ramallo.
Luciana Cerbin, Comisaria a cargo de la Comisaria de la Mujer y la Familia en dialogo con la Radio Ramallo dio detalles de la situación y de las intervenciones que llevan adelante.
El doctor Juan Manuel Desposito Director adjunto del hospital Municipal “José María Gomendio” principal centro de salud que tiene el partido de Ramallo hablo sobre el cuadro de situación frente a los casos de COVID-19 y las enfermedades que se dan en esta etapa del año. El médico dijo sin anestesia: “estamos con las camas llenas, uno no para. El hospital está lleno, con cama llena, muchos pacientes con COVID, mucha demanda en la guardia, pedimos disculpa por la demora en la atención pero son muchos pacientes los que hay y somos pocos los médicos a veces. El enfermero no da a vasto, el camillero tampoco, choferes, todo el personal del hospital no da a vasto, es la que estamos pasando y la que está pasando todo el mundo”
Se realizó el primer encuentro entre entidades bancarias y comerciantes y monotributistas promovido por la Secretaría de Desarrollo local municipal en el Centro de Comercio de Ramallo.
El sistema de salud en estado de alarma. El Doctor Diego Ramírez Director municipal de Promoción de la Salud confirmó que la situación es crítica en torno a la cantidad de personas hospitalizadas en el único centro de salud que tiene el partido de Ramallo: el hospital Municipal “José María Gomendio”. La sala general de internación del hospital municipal "José María Gomendio" estaba completa mientras que en el sector COVID-19 había 9 camas ocupadas de un total de 12 y 5 de esos pacientes se encontraban en grave estado.
Un hecho aberrante se produjo que derivó en la detención de un sujeto mayor de edad. Desde la Comisaría de la Mujer informaron que en Estrada y Mitre de Villa Ramallo la policía procedió a la detención de un hombre mayor de edad imputado del delito de abuso sexual con acceso carnal. Las actuaciones que se iniciaron en Comisaria de la Mujer y la Familia otorgada por la Jueza de Garantías N°3, con intervención UFI 2 ambos del Depto. judicial San Nicolás.
Según datos históricos el nivel de precios de la soja es el tercero más alto pero en el cordón que va desde Alsina a Rosario por el río Paraná los rindes fueron muy bajos y para muchos de los trabajadores del campo es muy compleja la situación. Darío Paoloni, Gerente de la Cooperativa Agropecuaria de La Violeta detalló cómo se encuentran y que se puede proyectar en este momento. “Es realmente un lastima, hoy tenemos los precios que estamos teniendo y no los podemos aprovechar con una buena cosecha, hoy con una cosecha como la del año pasado la situación sería otra pero es lo que nos toca. Con el clima no se puede hacer nada y ocurren estas cosas. Los rindes fueron muy pobres” comenzó diciendo.
Adrián Lescano como miembro del Consejo Directivo provincial de ATE y responsable de la Región Norte se reunió con el Intendente de Colón, Ricardo Casi, y su Secretario de Gobierno.
Carolina Arias responsable del Área de Comunicación de Ternium en dialogo con la Radio Ramallo dio detalles sobre el lanzamiento de Historia Viva, de la inversión en la Escuela Técnica 1 “Bonifacio Velázquez” y del lanzamiento del proyecto para fortalecer el trabajo de las ONG.
El Departamento Ejecutivo municipal realizó el pasado lunes una intervención en Pérez Millán, coordinada con el Hospital José María Gomendio, la delegación municipal, la Región Sanitaria IV de la Provincia de Buenos Aires, el Honorable Concejo Deliberante y un gran número de voluntarios. El resultado de la misma fue la detección de 17 casos sospechosos, 10 de los cuales fueron positivos.
Mediante un comunicado de prensa ArteAr Ramallo informó los pasos a dar en el 2021. ArteAr reúne a un grupo de personas de la cultura, centralmente artistas plásticos del distrito que anunciaron que se viene la tercera edición de la muestra que se fue realizando los años anteriores. Confirmaron que se realizará en el Museo Histórico de Ramallo, durante el mes de Octubre de 2021. Su edificio emblemático se adecúa a las restricciones por la pandemia, al tener una gran Galería abierta, pero techada.
El rally alcista del precio internacional de la soja parece no tener techo por estos días en el mercado de Chicago, y tras poco menos de 9 años, logró quebrar nuevamente la barrera de los USDS 600 la tonelada en dicha plaza. Esta suba exponencial en su valor no solamente supone un ingreso extra de divisas por parte del complejo sojero para la Argentina, sino que también posiciona a la oleaginosa cada vez más cerca de alcanzar su récord histórico, cuando en septiembre de 2012 cotizó a USD 659 la tonelada.
“Estuve en contacto con los concejos deliberantes de Rosario, de Pueblo Esther y Moreno, hablé con los concejales y con Madres del Dolor y vamos a organizar una reunión con ellas. El proyecto se envió con información adjunta de la Agencia de Seguridad Vial. También consulté a Mauro Poletti quien está trabajando en la Agencia de Seguridad Vial” informó el concejal Leandro Torri
A partir de un operativo y posterior denuncia penal por conexiones clandestinas realizada por EDEN en 2019, el lunes 3 de mayo se llevó a cabo la audiencia de juicio oral donde el imputado reconoció las imputaciones del Fiscal y, sumado a las pruebas aportadas en la causa, concluyó en la condena del responsable a la pena de 1 año y seis meses de prisión por los delitos de hurto agravado, estafa y encubrimiento.
La Dirección de Deportes municipal articuló con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para incorporar a Ramallo en el programa y recibió dos becas, en softball y atletismo, para fomentar su práctica en chicos de entre 10 y 16 años.
El intendente Gustavo Perié recibió en su despacho al Comisario Mayor Retirado Gustavo Lavagnino para efectivizar su nombramiento como Director de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Ramallo. Lavagnino realizará sus tareas dentro de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, Defensa Civil y Educación Vial a cargo del Dr. Alejo Giovanelli.
Nicolás Degliantoni es uno de los tantos argentinos que se encuentra en España desde hace varios años. Nicolás es productor artístico y además actor. Su última participación fue en Acacias 38 una serie de televisión española de emisión diaria producida por Televisión Española en colaboración con Boomerang TV. La ficción, de género intriga y amor, está ambientada entre los años 1899 y 1920. Su rodaje empezó el 6 de febrero de 2015 y se estrenó en horario de prime time el 15 de abril de 2015. Allí Nicolás interpretó al párroco Hilario, un personaje carismático. El domingo por la tarde dialogo con este medio desde Madrid y señaló el clima festivo que se vive en el Madrid sobre el fin de las restricciones.
La empresa Ternium junto a la Asoc. Civil Movilizarte y las Jefaturas Regionales de Educación lanzan una nueva edición del concurso Historia Viva, en esta ocasión en homenaje al General Manuel Belgrano e invitan a todas las escuelas secundarias, estatales y privadas, de Ramallo y San Nicolás a participar de este tradicional evento.