“Cuando el pueblo se mueve, todo cambia”: La Violeta celebra y avanza

La Violeta respira expectativa.
A horas de celebrar 114 años, la localidad se prepara para una jornada que promete reunir a vecinos, instituciones y familias en una celebración que combina historia, identidad y el empuje de una comunidad que decidió no quedarse quieta.
Así lo expresó Raúl Fleitas en diálogo con Radio Ramallo, donde compartió el entusiasmo por un domingo que será mucho más que un aniversario: será la muestra de lo que un pueblo puede lograr cuando se organiza para mejorar su propio destino.
Fleitas, colaborador voluntario de la delegación municipal, aclaró desde el inicio que su tarea es acompañar, sumar manos y unir esfuerzos. Esa actitud, dice, es la que permitió avances visibles durante el último año.
“La Violeta cumplía 114 años y no tenía entrada. Hoy la tenemos, con iluminación y todo”, celebró, destacando una obra que se transformó en símbolo del trabajo conjunto.
Otra mejora clave fue la recuperación de la comisaría, abandonada durante casi una década. Vecinos, instituciones y la delegación trabajaron para ponerla en marcha nuevamente.
“Son pequeños pasos, pero se logran entre todos”, sostuvo. Lo mismo ocurrió con la instalación de cámaras de seguridad en los accesos y dentro del pueblo, un objetivo que la comunidad venía reclamando desde hacía tiempo.
Pero uno de los desafíos más importantes aparece ahora: la construcción del edificio propio del jardín de infantes. La cantina principal de la fiesta será íntegramente a beneficio de ese proyecto.
Fleitas explicó que el terreno ya está escriturado, gracias al trabajo de la comisión del jardín y de la directora, y que el próximo paso es avanzar en la obra. “Queremos que la gente sepa que cuando decimos que la recaudación va para un fin, se cumple”, aseguró.
La salud es otra preocupación. La Violeta cuenta con una casa destinada a albergar a un médico y con una sala que necesita mejoras.
Fleitas comentó que ya inició gestiones con concejales de Pergamino para conseguir apoyo y fortalecer la atención. “Hay vecinos que no tienen vehículo y dependen del servicio local. Es fundamental que funcione bien”, remarcó.
En cuanto al programa festivo, la expectativa es enorme. El acto inicial será a las 10 de la mañana y contará con la presencia de autoridades policiales y la banda que acompañará la ceremonia. Luego comenzará el desfile, con 30 agrupaciones ya confirmadas. Sólo la primera, detalló Fleitas, aporta cerca de 300 personas. También desfilarán escuelas, instituciones locales y visitantes de la región.
La jornada seguirá con espectáculos musicales y artistas zonales. Además, el movimiento gastronómico será importante: más de 80 puestos ya están inscriptos y habrá dos vaquillonas, una de ellas donada. Para completar el espíritu festivo, durante el día se proyectarán videos con anécdotas del pueblo, testimonios de vecinos y un repaso por cada obra o iniciativa que se concretó durante este año de trabajo comunitario.
Fleitas insistió en un mensaje que repitió varias veces: la política no puede ser un obstáculo cuando se trata del progreso del pueblo. “Yo no miro banderas. Trabajo con quien esté, siempre que sea para el bien de la gente”, dijo en un tono sincero, que transmitió compromiso y humildad.
La invitación quedó abierta para toda la región.
La Violeta celebrará su aniversario con una fiesta que refleja su identidad: sencilla, solidaria, participativa y llena de sueños compartidos. Y, como expresó Fleitas, con la convicción de que cuando un pueblo se propone algo, los proyectos dejan de ser promesas y se convierten en realidad.
