18 de agosto de 2025

Mucoop celebra 30 años de "crecimiento y compromiso con Ramallo"

La mutual, nacida de la necesidad de reinventar los supermercados de la cooperativa, se consolida con siete sedes, 115 empleados y una nueva apertura en octubre. Ariel Foresi repasa la historia, los desafíos y el impacto en la comunidad.

 En un relato cargado de nostalgia y orgullo, Ariel Foresi, una de las figuras clave de Mucoop, compartió en Radio Ramallo los orígenes y el crecimiento de esta mutual que, en sus 30 años de vida, se ha convertido en un pilar económico y social de la región.

“Mucoop nace porque los supermercados de la cooperativa no daban rentabilidad. Surge la idea de formar una mutual y arranca Mucoop con una estructura y una nueva comisión”, explicó Foresi, quien forma parte del proyecto desde sus inicios.

El camino no fue sencillo

Con un almacén inicial valuado en US$260 mil, Mucoop comenzó sus operaciones  en casa central avenida San Martín 544 y un local “El Paraíso”.

Luego, la expansión llevó a la apertura de sucursales en Manuel Ocampo y Salto, marcando el inicio de un crecimiento sostenido.

Hoy, la mutual cuenta con siete sedes operativas y se prepara para inaugurar la octava en Ramallo pueblo en octubre, a pesar de algunos retrasos.

“Venimos con atraso, pero estamos en el tramo final. Pensamos que en un mes y medio se abre”, detalló Foresi con entusiasmo.

El impacto de Mucoop trasciende los números. Con 115 empleados y 300 proveedores, la mutual es un motor de empleo y desarrollo local.

“Hay mucha gente que trabaja con Mucoop”, destacó Foresi, subrayando el compromiso con la comunidad.

En este sentido, una iniciativa clave fue la creación de una góndola para productores locales, impulsada tras un encuentro con Loma Negra, que capacitó a emprendedores de la zona.

“La idea de darle visibilidad a los proveedores de Ramallo surgió de ahí”, señaló.

Foresi también evocó a los pioneros que marcaron el rumbo de Mucoop, como Carlos Rivari, Mirta Giordano y Guillermo Acosta, los primeros empleados, y a Amadeo Bianchi, a quien describió como “un caudillo de los que no están”.

Además, destacó el trabajo del actual consejo directivo: “Es gente muy activa, extraordinaria”.

Con lágrimas que reflejan los sacrificios y los logros de tres décadas, Foresi cerró su relato con un mensaje de gratitud y esperanza.

“Varias lágrimas se me han escapado en este tiempo”, confesó.

Mucoop, con su historia de resiliencia y compromiso, no solo celebra 30 años, sino que mira al futuro con la convicción de seguir siendo un faro para Ramallo y sus alrededores.

 


Comentarios »