Irama Rodríguez: la voz de Retén brilló en la Feria del Libro de Cartagena

La noticia llegó como un rayo de sol en una tarde apacible a orillas del río Paraná: Irama de Jesús Rodríguez Pedraza, la poeta del pueblo, comunicadora social y orgullosa retenera, brilló en el recital poético “Barranquilla y Cartagena, una sola bandera” en la Feria Latinoamericana del Libro de Cartagena (FELICAR) 2025.
En este pequeño pueblo bonaerense, donde Irama dejó una huella imborrable durante sus siete años como periodista y locutora en la Radio Ramallo, la emoción se desborda al saber que su voz poética, cargada de la esencia macondiana, cruzó fronteras para resonar en el Palacio de la Proclamación.
Irama, sobrina de Finel De Los Ríos e hija de Tulio y Dhortys, no solo representó a Barranquilla, su lugar de residencia, sino que llevó en el corazón a su amado Retén, Magdalena, ese rincón del Caribe colombiano que inspira sus versos.
En el salón 2 del Palacio, junto a 29 poetas convocados por la Fundación Cultural La Casa de los García Márquez y Santabárbara Editores, Irama compartió cuatro de sus poemas: Grito de justicia, Grietas en el muro, Sueño y resisto y Quizás me soñaron otro.
Estas obras, parte de su antología poética La voz de la cigarra, próxima a lanzarse en agosto en Cartagena, son un testimonio de su lucha, su resistencia y su conexión profunda con la tierra y la gente.
En Villa Ramallo, su legado sigue vivo. Durante su tiempo en nuestra casa: Acero FM, dirigió La Voz de Macondo, un programa que unía a Latinoamérica a través de la música y las historias de la gente común, esas voces “invisibles” que ella, como periodista, siempre buscó visibilizar.
También escribió crónicas para el periódico Reporte Semanal de Ramallo, retratando la vida cotidiana con la misma sensibilidad que impregna su poesía.
La noticia de su participación en FELICAR, transmitida en vivo por Señal Colombia y Radio Nacional, llegó a Ramallo como un eco de celebración.
Desde Retén hasta Ramallo y ahora en Cartagena, ha sabido convertir el dolor y la esperanza en poesía.
Desde la Radio Ramallo celebramos este logro.
Desde nuestra radio la sintonía de La Voz de Macondo aún resuena en la memoria de los oyentes, y hoy, desde este rincón de Argentina, se aplaude a Irama.
La Feria del Libro de Cartagena, con su epicentro en el Palacio de la Proclamación, no solo fue el escenario para que Irama compartiera su arte, sino también un recordatorio de que la literatura puede unir pueblos y continentes.