Ramallo se solidariza con Bahía Blanca: una campaña que lleva alivio tras el temporal

La campaña "Ramallo x Bahía" llegó a su fin con un resultado conmovedor: dos camiones cargados de donaciones partieron desde el partido de Ramallo hacia Bahía Blanca para asistir a las familias golpeadas por el reciente temporal en el sur de la provincia de Buenos Aires.
Diez organizaciones e instituciones locales se unieron en una mesa solidaria que coordinó esfuerzos, logística y transporte, demostrando una vez más el espíritu de apoyo mutuo en tiempos de crisis.
El recorrido comenzó con la intención de entregar lo recolectado a los Bomberos Voluntarios de General Cerri, pero el destino cambió debido a un nuevo temporal que azotó la región el último fin de semana.
"Los bomberos de Cerri e Ingeniero White nos indicaron que enviemos todo directamente al Merendero Mamás Unidas de Bahía Blanca", explicó Alejo Romero, jefe de Bomberos Voluntarios de Ramallo. Este merendero, que atiende a 60 familias diariamente con viandas, se convirtió en un punto clave de asistencia en el Barrio Villa Esperanza tras las inundaciones, funcionando de 8 a 18 horas para brindar desayunos, almuerzos, meriendas y cenas.
Los camiones, aportados por la Municipalidad de Ramallo junto a sus conductores y una cuadrilla de bomberos voluntarios, llegaron hoy lunes a Bahía Blanca. Allí, descargaron las donaciones y se aseguraron de que llegaran directamente a las manos de las familias afectadas, muchas de las cuales aún no han podido regresar a sus hogares o lo han hecho en condiciones precarias.
"Las donaciones serán distribuidas entre las familias más duramente golpeadas por el temporal", afirmó Romero, destacando el compromiso de garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
La iniciativa, que surgió como respuesta a las primeras inundaciones en la región, tuvo que adaptarse a las circunstancias cambiantes, pero no perdió su esencia: ser un puente de solidaridad entre Ramallo y Bahía Blanca. Con la entrega concluida, los camiones y sus acompañantes emprenden el regreso, dejando tras de sí un mensaje de esperanza y resiliencia para las comunidades del sur bonaerense.