17 de marzo de 2025

Gen Técnico 2025: un nuevo ciclo para formar el futuro de la industria

Ternium renueva su compromiso con la educación técnica en una jornada junto a escuelas de la región, impulsando prácticas profesionalizantes y habilidades para la 4ta Revolución Industrial.


Con una jornada de trabajo que reunió a directivos y docentes de las escuelas técnicas de la región, Ternium dio el puntapié inicial al ciclo lectivo 2025 del programa Gen Técnico.

Representantes de las Escuelas Técnicas N°2, N°3 y N°6, el Instituto Privado Fray Luis Beltrán de San Nicolás y la Escuela Técnica N°1 de Ramallo se congregaron para repasar los logros de 2024 y delinear las metas de este año, reafirmando una alianza que, desde 2006, busca fortalecer la formación de estudiantes para los desafíos de la industria moderna.
 

El programa Gen Técnico, insignia de Ternium, apuesta a transformar la educación técnica a través de capacitaciones, tecnología y prácticas de excelencia, conectando a los alumnos con el sector productivo. Su visión es clara: preparar técnicos con habilidades acordes a la 4ta Revolución Industrial, promoviendo igualdad de oportunidades y el progreso de las comunidades.

En este marco, las prácticas profesionalizantes se destacan como un pilar clave. Los estudiantes, guiados por más de 40 tutores, completan 200 horas en 21 sectores de la planta industrial, aplicando conocimientos teóricos en entornos reales. Previo a ello, cada participante recibe 16 horas de capacitación en Seguridad Industrial, asegurando un desarrollo seguro y profesional.


La jornada comenzó con las palabras de Fernando Favaro, Director de Relaciones con la Comunidad de Ternium Argentina, quien dio la bienvenida y agradeció el compromiso de los presentes.

"Gen Técnico es un programa emblemático para nosotros, porque nos permite contribuir al desarrollo de los jóvenes en las escuelas técnicas", expresó Favaro.

Subrayó que las prácticas van más allá de la formación técnica, fomentando habilidades prácticas esenciales para el futuro laboral de los estudiantes, y destacó la colaboración con las instituciones educativas como un eje para mejorar año tras año.


Durante el encuentro, se repasaron los resultados del ciclo anterior, que consolidaron el impacto del programa en la región, y se presentaron las propuestas para 2025.

Entre ellas, se enfatizó la continuidad de las prácticas profesionalizantes y el fortalecimiento de la vinculación con las escuelas, con el objetivo de seguir adaptando la formación a las demandas de la industria.

"Ternium se pone a disposición para ayudar a las instituciones a crecer", afirmó Favaro, celebrando una alianza que no solo beneficia a los estudiantes, sino que también impulsa el desarrollo local.


Con casi dos décadas de trayectoria, Gen Técnico se consolida como un puente entre la educación y el mundo laboral, formando profesionales capaces de enfrentar los retos tecnológicos y productivos del siglo XXI. La jornada marcó el inicio de un nuevo año de trabajo conjunto, con la mira puesta en seguir transformando la educación técnica y el futuro de la región.

 


Comentarios »