1 de marzo de 2025

42° Apertura del Período de Sesiones Ordinarias: Poletti defendió su gestión con números y anunció obras clave

El intendente de Ramallo destacó los logros de su primer año con cifras contundentes, marcó diferencias con la gestión anterior y anunció proyectos como cloacas en Villa General Savio y la ampliación del hospital Gomendio.


Mauro Poletti, intendente de Ramallo, inauguró el 42° Período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante (HCD) con un discurso cargado de estadísticas y anuncios, en un acto realizado en el Aula Magna del Centro Universitario “José Orlando Gaeto”.

Frente a concejales y vecinos, defendió su gestión con números que, según afirmó, demuestran haber hecho más en un año que la administración anterior en cuatro, mientras delineó un 2025 de obras ambiciosas.


Con un tono firme, Poletti estructuró su intervención en cinco ejes clave: salud, educación, obra pública, seguridad, y desarrollo y empleo.

En obra pública, destacó la realización de 32 cuadras de cordón cuneta frente a las 5 del gobierno previo, 23 cuadras asfaltadas contra 5, y el recambio de 1.179 luminarias versus 700.

“Hemos llevado progreso donde antes no llegaba”, afirmó, anunciando además la próxima inauguración de cloacas en El Paraíso y el inicio de una obra similar en Villa General Savio.


En seguridad, el intendente subrayó un avance notable: de 45 cámaras operativas en 2023, hoy funcionan 154, complementadas por 4 tótems, 5 semáforos y 9 cámaras lectoras de patentes

 También resaltó el traslado del Centro de Monitoreo a un espacio vidriado y accesible en el centro de Ramallo, “a la vista de todos”, en contraste con su anterior ubicación opaca.
 

En salud, celebró la reparación del tomógrafo, la compra de una incubadora neonatal y de medicamentos por licitación —un hito tras 25 años—, además de la refacción del policlínico y las gestiones para ampliar el hospital Gomendio.

En educación, anticipó la apertura de dos escuelas técnicas, la construcción de la Secundaria N°4 en Villa Ramallo y una inversión de $1.013.538.720 para 2025, contrastando con las becas de años previos: de $5.059.530 en 2022 a $22.316.580 en 2024.

El discurso, que duró más de 50 minutos, respondió a las críticas opositoras con datos y cerró con un llamado a la unidad:

“Invito a los concejales a trabajar juntos por Ramallo”, dijo, dejando un mensaje de optimismo para los vecinos.

La sesión expuso las tensiones entre oficialismo y oposición, pero también puso sobre la mesa un plan de gestión que buscará medirse en resultados concretos durante el año que comienza.

 


Comentarios »