Las Rurales del Norte rechazan el nombramiento del juez Ariel Lijo: "Es un disparate"

Raúl Victores, representante de la Sociedad Rural de San Pedro e integrante de las Rurales del Norte, expresó un contundente rechazo al reciente nombramiento por decreto del juez Ariel Lijo como miembro de la Corte Suprema de Justicia, una decisión impulsada por el presidente Javier Milei.
En un comunicado emitido por el sector ruralista, Victores calificó la medida como "un disparate" y advirtió que personajes como Lijo evocan recuerdos de "tiempos pasados" que el campo argentino preferiría dejar atrás.
"Nosotros, como integrantes de entidades intermedias que producimos en la Argentina, nos parece lógico plantear nuestra disconformidad sobre este tema", afirmó Victores en diálogo con la prensa.
El dirigente ruralista destacó que, si bien reconoce aspectos positivos del actual período gubernamental, el nombramiento de Lijo representa una señal de alerta para el sector.
"Hay cosas que se han hecho muy bien, pero estos personajes nos hacen recordar a tiempos pasados. Nuestra misión es poner una voz de alarma; es una locura este nombramiento", subrayó.
Victores no se detuvo allí.
También apuntó a la reciente postura del gobierno en el caso Ucrania, donde Argentina optó por abstenerse en una votación en la ONU sobre la invasión rusa.
"El caso Ucrania para nosotros fue el golpe de gracia para poner una voz de alerta. El presidente tiene un problema que son los entornos", remarcó, sugiriendo que las decisiones de Milei podrían estar influenciadas por asesores o grupos cercanos que no representan los intereses del país.
El referente de las Rurales del Norte insistió en que el nombramiento de Lijo, junto a Manuel García-Mansilla, ambos designados en comisión esta semana, genera sospechas.
"Nosotros lo que hacemos es plantear que esto es un desaguisado. Esta situación da lugar a pensar que hay cosas atrás, son dimes y diretes", afirmó, dejando entrever posibles negociaciones o acuerdos poco claros detrás de la maniobra presidencial.
En un tono que mezcló crítica y advertencia, Victores hizo una comparación histórica con el kirchnerismo: "Los primeros años del kirchnerato fueron un jolgorio, y fíjate cómo terminamos".
Para el ruralista, la designación de Lijo podría ser un paso en falso que comprometa el rumbo del gobierno y la confianza de sectores productivos como el suyo.
La reacción de las Rurales del Norte se suma a las voces de descontento que surgieron desde distintos ámbitos tras la decisión de Milei de avanzar por decreto, eludiendo el aval del Senado.
Mientras el gobierno defiende la medida como una forma de "normalizar" el funcionamiento de la Corte, las críticas no cesan, y el campo, una vez más, se posiciona como un actor dispuesto a alzar la voz frente a lo que considera un traspié del Ejecutivo.