Una clase pionera: la inteligencia artificial llega a las aulas de la UNLP

Un hito en la educación superior argentina se vivió en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Por primera vez, una clase en vivo integró la inteligencia artificial como protagonista, transformando la asignatura "Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales" en un espacio de innovación y reflexión.
Bajo la guía del profesor y doctor en Ciencias Jurídicas Alejandro Batista, oriundo de Ramallo, los estudiantes no solo presenciaron una demostración tecnológica, sino que participaron activamente en un diálogo con ChatGPT, una de las herramientas de IA más avanzadas del momento.
La sesión comenzó con una propuesta audaz: activar la interacción por audio para conversar directamente con la inteligencia artificial.
El intercambio fluyó con naturalidad, tocando temas tan diversos como los últimos avances en IA, la imagen distorsionada que Hollywood ha proyectado sobre esta tecnología y su potencial para transformar el ejercicio del derecho.
Los participantes exploraron cómo los profesionales jurídicos pueden aprovechar estas herramientas, desde la optimización de estrategias legales hasta su impacto en el sistema de justicia. Incluso se analizó el Reglamento de IA de la Unión Europea (UE) como un posible modelo para regular su uso ético y responsable.
La dinámica no se quedó en una mera exhibición tecnológica: al finalizar, estudiantes y docente debatieron cómo esta modalidad podría convertirse en una aliada para los alumnos, actuando como un tutor personalizado durante su carrera o, más adelante, como un recurso estratégico para abogados en la resolución de casos.
Este paso inaugural marca el comienzo de una serie de iniciativas que la UNLP planea implementar a lo largo del año, consolidando su apuesta por integrar la tecnología en la formación académica.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la UNLP se posiciona como pionera, demostrando que el futuro ya está presente en sus aulas.