Docentes de todo el país van al paro

El Plenario de Secretarios Generales de la CTERA, reunido en la sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resolvió no iniciar el ciclo lectivo 2025 y convocar a un paro nacional docente el próximo 24 de febrero, ante la falta de convocatoria del Gobierno Nacional a la Paritaria Nacional Docente.
La medida fue tomada en el marco de un amplio rechazo a las políticas educativas del gobierno, que no han dado respuesta a los principales reclamos del sector.
Además del paro, los sindicalistas discutieron la posibilidad de organizar una Jornada Nacional de Protesta, que incluiría diversas acciones como concentraciones, radios abiertas, volanteadas y otras actividades de visibilización.
Entre las principales demandas se destacan la creación de una Ley de Financiamiento Educativo, la restitución y actualización del FONID y la conectividad, así como un aumento de los presupuestos destinados a la educación y a las becas Progresar.
En diálogo con Radio Ramallo, Soledad Guidi, secretaria general de SUTEBA, confirmó la adhesión a la medida de fuerza en el ámbito local, y expresó su apoyo a las reivindicaciones de la CTERA.
La dirigente también destacó que entre las demandas figuran mejoras en el salario de los docentes, para que ningún trabajador del sector quede por debajo de un piso salarial acorde al contexto actual, y un aumento de las partidas para refuerzo nutricional en las escuelas.
La protesta también incluye una serie de demandas relacionadas con los derechos laborales y la solidaridad "con los trabajadores del Banco Nación, quienes enfrentan amenazas de privatización".
Además, se repudió "la represión sufrida por los compañeros de ATE Capital y se expresó un firme rechazo a la criminalización de la protesta social".