21 de febrero de 2025

Expoagro 2025: La robótica y la IA revolucionan el Tecnódromo de la megamuestra agropecuaria

Más de 30 empresas anticiparon innovaciones tecnológicas que serán el plato fuerte de la edición en San Nicolás.


 La cuenta regresiva para Expoagro, la mayor exposición agroindustrial a cielo abierto de la región, ya está en marcha, y las expectativas crecen tras una reunión clave con más de 30 empresas participantes.

En el encuentro, se presentaron los avances que marcarán la edición 2025, con el Tecnódromo como epicentro de la innovación, donde la robótica y la Inteligencia Artificial (IA) se robarán todas las miradas.

Diego Abdo, gerente de Comunicación y Marketing de Exponenciar, dialogó con La Radio Ramallo tras la reunión y destacó los ejes principales que se abordaron.

“Nos juntamos con más de 30 empresas que forman parte del Tecnódromo, un espacio único dentro de Expoagro —que este año tendrá más de 600 expositores— donde las máquinas están en acción. Es algo que apasiona a los productores porque muestra lo último en tecnología para la siembra, cosecha y pulverización. En esta edición, la robótica y la IA serán las grandes protagonistas”, afirmó Abdo.


El Tecnódromo promete ser un espectáculo en sí mismo, con presentaciones dinámicas que pondrán en escena los desarrollos de estas 30 empresas.

“Habrá funciones específicas, con un conductor que guiará las demostraciones, y un ritmo que mantendrá al público expectante con novedades constantes. Estamos muy conformes con las propuestas, que sabemos que van a captar la atención de los productores y de todos los visitantes”, agregó el gerente.

Este formato busca no solo exhibir equipos, sino también demostrar cómo estas tecnologías pueden optimizar el trabajo en el campo.
Abdo no pasó por alto el impacto económico que Expoagro genera en San Nicolás y la región.

“La muestra es un motor que no para: mueve la economía local, atrae visitantes y fomenta negocios que perduran más allá de los días de exposición. Es una oportunidad única para el sector agropecuario y sus comunidades”, subrayó.

Programada del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, la edición 2025 se perfila como un hito en la evolución tecnológica del agro.


Con la robótica y la Inteligencia Artificial liderando el camino, Expoagro reafirma su lugar como el punto de encuentro donde el presente y el futuro del campo se fusionan. Productores, empresarios y curiosos ya tienen una cita imperdible para descubrir cómo estas innovaciones están transformando la agricultura en tiempo real.


Comentarios »