Ricardo Gorostiza fue nombrado presidente del parque Industrial Comirsa los Intendentes de Ramallo, Gustavo Perie y San Nicolás Manuel Passaglia le dieron su voto de confianza para que el funcionario provincial acceda al cargo. En dialogo con este medio Gorostiza hizo anuncio de inversiones y obras. El flamante presidente señaló que está muy avanzada la construcción de una central termoeléctrica.
Durante el mes de Enero 2021, representantes del Ejecutivo municipal, nos reunimos con las representantes del gremio CICOP, con el fin de establecer cuáles eran las diferencias entre los sueldos municipales de los profesionales de la salud adheridos a la carrera médico hospitalaria y la grilla salarial de la provincia de Buenos Aires.
El destacado ex futbolista, David “Mago” Ramírez es el nuevo director técnico del primer equipo de Los Andes de Villa Ramallo. Tras la salida de Cesar Vaioli – Se fue a Binacional de Perú, como preparador físico del cuerpo técnico que encabeza Rubén Darío Insua – Ramírez, que venía trabajando en las divisiones inferiores tucuras, recibió la propuesta de dirigir el primer equipo. El “Mago” trabajara con Federico Sanabria (AC) y Alfonso Martínez (PF), que ya estaban con Vaioli en el club.
El titular del Departamento Ejecutivo Municipal e integrante del grupo Dorrego (espacio que nuclea a Intendentes y legisladores del PRO) informó este miércoles por la tarde la iniciativa de vacunar con sus medios hasta el 75% de la población de sus municipios en un mes.
La dirigente de Cicop que nuclea a los médicos ramallenses expresó que rechazaron la propuesta del Departamento Ejecutivo y que "hay un gran descontento".
El titular de ATE Ramallo Adrián Lescano manifestó “El día martes 6 abril en Asamblea General los trabajadores y trabajadoras de ATE en el marco de un amplio debate decidieron aceptar la propuesta salarial elevada por el gobierno municipal”.
La Secretaria General del SOEM Marta OLiveros le informó a este medio “nosotros realizamos una asamblea en la que le propusimos al Departamento Ejecutivo que se pudiera elevar la propuesta a partir de la difícil situación económica. El ejecutivo sabía de la decisión de todos los gremios, que todos habíamos rechazado la propuesta anterior. Entonces mejoraron la propuesta y nos informaron acerca de los seis mil pesos para el mes de abril, 5 por ciento en mayo, junio y septiembre. En noviembre nos volvemos a reunir”.
Esta tarde, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, se llevó a cabo la quinta reunión por la paritaria municipal , donde los gremios SOEM, ATE y SMTR aceptaron la propuesta del ejecutivo municipal , mientras que CICOP no acompañó lo planteado por el gobierno local.
Este martes informó Leandro Del Pozo, responsable del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que se continuará vacunando, pero a los mayores de 70 años, se realizará la vacunación en el Centro de Jubilados de la ciudad de Ramallo, donde funciona el vacunatorio. Pidió que la gente este atenta a la aplicación o al correo electrónica ya que “se vacunaran de a 50 personas por hora” dijo el funcionario de la cartera que conduce el Dr. Gollan.
Luego de la reunión del día lunes 29 de marzo en la cual ATE rechazó la propuesta salarial realizada por el ejecutivo municipal, hoy lunes 5 de abril se llevó adelante un nuevo encuentro entre los gremios y el gobierno.
Este martes visitó Ramallo el senador provincial Owen Fernández, Presidente de la Comisión de Deportes del Senado de la provincia de Buenos Aires. El legislador se reunió con el Intendente municipal, luego de realizar una recorrida por el polideportivo "Simón Apiza", el club de Vela Barlovento y la zona costera.
En números la Semana Santa según los registros oficiales dejaron: una ocupación del 89% en paquetes de 3 noches y 92% para la ocupación de 2 noches. Se estima que el gasto promedio estuvo en aproximadamente $2000 a $2200 diarios por persona confirmó el funcionario municipal. El estimado que informaron desde la Subsecretaría es de 15 millones de pesos de ingresos en materia de turismo dejo el fin de semana santo.
El fin de semana pasado, los nicoleños y aquellos que llegaron de visita a la ciudad de María pudieron disfrutar de cuatro días repletos de actividades al aire libre, organizadas por la Municipalidad de San Nicolás y pensadas para toda la familia.
Esta tarde se podía visualizar en la puerta del correo argentino de Villa Ramallo el cartel que anunciaba que la sede iba a estar cerrada de manera preventiva por el aislamiento en un caso de COVD-19.
Por las semifinales del torneo Preparación de la Liga Nicoleña de Fútbol, Social derrotó a Somisa, 4 a 3 en los penales tras igualar 1 a 1. Carlucci convirtió el gol de Somisa y Gaeto, de extraordinario partido, de tiro libre convirtió el empate celeste. Social terminó con nueve por las expulsiones de Doblores y Reynoso y Somisa con diez por la expulsión de Yacuzzi. El otro finalista es La Emilia que derrotó 2 a 1 Regatas.
En la tarde de este domingo Leandro Del Pozo, representante del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires dio a conocer un comunicado sobre como sigue el plan de vacunación contra el COVID-19.
El gobierno local presentó un aumento de $6 mil para el mes de abril para todas las categorías de los trabajadores y 5% en junio y 5% en septiembre. Trasladados a porcentajes la propuesta ascendería a un 29,5% anual. Los gremios realizaron asamblea y los trabajadores rechazaron la propuesta por lo que este lunes hay que barajar y dar de nuevo como se dice habitualmente.
Entre 9 y 10 jaulas de camiones ---algunos señalan que podrían ser más-- ingresarán este lunes a la planta frigorífica en Pérez Millán. ArreBeef vuelve a producir con mayor capacidad a partir de este lunes por la mañana después de 40 días de conflicto gremial. Hay expectativa por parte de los trabajadores que reingresan a la planta, pero también preocupación por los 65 trabajadores que la empresa anunció que están despedidos. Pérez Millán vive horas de intensa calma. Los días previos al pasado martes, jornada en la cual se alcanzó un principio de acuerdo entre la compañía y la Federación de la Carne dio un respiro a la comunidad. Los rostros preocupados de los comerciantes y de todos aquellos que en alguna medida viven directa o indirectamente del ArreBeef era notoria en los días previos.
Dialogamos con Iván Marún, gerente de Prochem Bio quien relató cómo es seguir produciendo en este tiempo y señaló la importancia y compromiso del equipo de trabajadores de la compañía. El cuidado y cumplimiento de los protocolos sanitarios. Además, resaltó el compromiso de las PYMES con el país.
Este viernes 2 de abril la Banda Popular Infanto Juvenil de Ramallo realizó una “parada” en la puerta de la institución con los alumnos, en conmemoración a los caídos y combatientes en Malvinas.