Finalmente Franco Olego jugará, por lo menos hasta diciembre, en Defensores de Belgrano. Un porcentaje del pase de jugador, que viene de ascender con Talleres a la B Nacional, fue transferido a un grupo empresario, que lo compró con la intención de llevarlo a Juventud Antoniana de Salta. Franco no acepto jugar en la institución del norte argentino y luego de que se cayera la posibilidad de ir al fútbol colombiano, tras varias conversaciones, se resolvió en un acuerdo de todas las partes, que Olego juegue en Defensores, en principio, lo que resta del año.
No hay edad para desarrollar la capacidad de observación y plasmación, es algo que todos tenemos como la capacidad de leer o escribir, en este taller te enseñan a encontrar esa capacidad y a desarrollarla para que puedas disfrutar del placer de sumergirte en el dibujo, el color la imaginación y todo lo que fluye de tu creatividad.
Así se está llevando a cabo en el día de hoy el programa "Vení al color" en la ciudad de San Pedro desarrollado por AkzoNovel a nivel global.
La selección del lugar responde a diversos motivos como su atractivo y calidad de destino para disfrutar de un descanso en contacto con la naturaleza. 
Son pintadas 18 edificaciones ubicadas en el casco de la ciudad a partir de la aplicación de 3000 litros de pintura.
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar (http://www.movistar.com.ar)
En el marco del programa Pibes 2.1 se entregaron 30 netbooks para los alumnos, una notebook, un router y una pizarra digital a la Escuela N° 1 “Rafael Obligado” de Ramallo. Escuchá el audio de la subsecretaria de educación profesora Araceli Natalucci
ALBA intervendrá con color varias locaciones del casco de la ciudad, todas distinguidas por su valor histórico, calidad arquitectónica y relevancia para la comunidad.
“Vení al Color” es un programa desarrollado por AkzoNobel a nivel global, que cobra vida a través de sus marcas líderes en pintura para hogar y obra alrededor del mundo. En el caso de Argentina, es ALBA quien lleva a cabo la implementación de la iniciativa y eligió San Pedro para demostrar el poder transformador que tiene el color en la vida de las personas.
Para ello intervendrá varias locaciones ubicadas en el casco de la ciudad, todas distinguidas por su valor histórico, calidad arquitectónica y relevancia para la comunidad local. “Vení al Color” fue pensado para generar un impacto positivo en quienes habitan el mundo.
La elección de San Pedro tiene que ver con su atractivo y su calidad de destino para disfrutar de un descanso en contacto con la naturaleza con proximidad a grandes ciudades.
“A través de este programa buscamos la revalorización de espacios de una gran relevancia cultural, arquitectónica y social a través de la aplicación del color. Queremos embellecer la ciudad de San Pedro y reforzar así su posicionamiento como destino turístico, colaborando así con su desarrollo local”, comentó Carlos Brugo, Gerente Divisional de Marketing de Argentina y Uruguay.
Se creará un “camino del color”, destacando la importancia arquitectónica, histórica y la relevancia que la comunidad otorga a cada una de las locaciones seleccionadas para ser intervenidas.
De esta manera, ALBA continúa reforzando su misión de llevarle bienestar a las personas a través del color.
El día de cierre de estos trabajos será el jueves 5 de septiembre con la llegada a nuestra ciudad de 100 empleados de la firma que vendrán a culminar las tareas, finalizando la jornada con un evento musical en el Paseo Público Municipal.
Ese día, ALBA desea obsequiarle a San Pedro la actuación del reconocido cantante y compositor rosarino  Roberto “Coti” Sorokin.
El músico ha llegado a miles de hogares argentinos con temas tan relevantes como “Me muero de amor”, “Luz de Día”, “Solamente Vos” y “Color Esperanza”, entre muchos más. 
Carolina Pasquali, integrante de la cooperativa Comercio Solidario desde Rosario relató como fue la elección que realizó la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, del bolso que va a ser entregado por la titular del Poder Ejecutivo nacional a Vladimir Putin, en la participación de G20 en Rusia. Obsequio del gobierno argentino al premier ruso.
San Nicolás, San Pedro y Baradero lo vieron bajar de su helicóptero. Ordenará efectivos de prefectura y gendarmería de la zona para combatir la inseguridad. La saturación del Conurbano pedida por Casal y Scioli despertó la inquetud de Jefes Comunales y Concejales por la desprotección en la que quedan los distritos del resto del territorio bonaerense. El Secretario de Seguridad ofreció pocas definiciones pero comprometió charlas en las ciudades donde lo requieran.
“Creo que estamos frente a un problema serio y algunas cosas tendrán que cambiar, a nosotros hasta ahora no nos llamaron para reunirnos, no nos llamó nadie, cuando digo nadie hago referencia al área municipal de seguridad. Estamos preocupados porque Ramallo y Villa Ramallo no sufrían de robos con delincuentes armados como se ha dado en el último tiempo” dijo Julio Giardini, Presidente del Centro de Comercio, Industria y Producción de Villa Ramallo. Consultado si creía que era una medida acertada sumar a la Gendarmería como sucede en San Nicolás en las calles de Ramallo afirmó “creo que la llegada de Gendarmería por 45 o 60 días cambiaría todo, la gente estaría contenta como sucede en San Nicolás y no con miedo como sucede hoy, creo que hay que hacer las gestiones si no se hicieron para que Ramallo y Villa Ramallo cuente con una cantidad de Gendarmes para patrullarlas calles”. Además Giardini expresó que “sería bueno unificar el horario de cierre de todos los comercios, sería una buena medida para colaborar con la policía y de esa manera también tener un mayor control por parte de las autoridades locales y de seguridad”
Sebastián Alesio, presidente de la peña Sanlorencista, y Juan Córdoba, miembro del Grupo Esperanza informaron que el domingo 8 de septiembre de 14 a 17 hs van a festejar el día del niño en la plaza del barrio Las Ranas, Velázquez y Santa Maria de Oro, de Villa Ramallo. "Habra juegos, peloteros, regalos, y muchas sorpresas" señalaron los organizadores.
Ramallo, 2 de septiembre de 2013. Con relación a la medida de acción directa que lleva a cabo el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario, desde el sábado 31 de agosto pasado, en el Complejo Portuario Industrial que la Compañía posee en Ramallo, Provincia de Buenos Aires, Bunge Argentina S.A. manifiesta su sorpresa ante la ejecución de la misma, en violación a la obligación de mantener la paz social que la misma organización sindical comprometió   al celebrar el CCT Nro. 420/05, lo que la torna en manifiestamente arbitraria e ilegal. Asimismo - ante las informaciones suministradas por dicha Organización Gremial - hace conocer a la opinión pública que es totalmente falso que la empresa:
1) No respete las disposiciones del CCT Nº 420/05.
2) Persiga o perturbe, en modo alguno,  las actividades gremiales que algunos de sus trabajadores puedan realizar.
Por el contrario, Bunge Argentina S.A., ajusta su conducta a lo que las disposiciones legales y convencionales establecen, ejerciendo sus derechos de manera prudente, con total buena fe, y en especial las facultades de organización y dirección, de manera moderada y funcional, procurando no afectar, en modo alguno los derechos personales ni patrimoniales de sus trabajadores, esforzándose continuamente por crear un buen clima de trabajo y armonía, con todas las personas y organizaciones gremiales con las que interactúa.
Trabajadores aceiteros impiden el ingreso de camiones en la planta de Bunge Ramallo. Piden por el reencuadramiento de 35 trabajadores que deberían pertenecer al convenio de aceiteros.
El Estudio de arte Shakti, de Debora y Barbara Alcoba, presentó este sábado Danza contemporánea, Expresión Corporal, Ritmos y coreografías, Teatro Infantil en el Auditorio Libertador de Villa Ramallo. Fueron dos funciones repletas de público de todas las edades. Debora Alcoba escribió en su cuenta de Facebook: Anoche pudimos vivir nuevamente otra noche mágicaaa!! Muy emocionantee lo que vivimos todos los que integramos shakti sobre el escenario y detrás de él ! gracias a los alumnos todos brillaron y nos regalaron todo su arte ! gracias a todos los que nos acompañaron.. "500 personas pasaron anoche por el auditorio Libertador " Fue la primera vez que en el Auditorio Libertador se realizó un espectáculo en sus dos funciones con localidades agotadas! un orgullo , un placer haber compartido esta noche juntos!!
El presidente del Honorable Concejo Deliberante, Alejandro Agotegaray expresó su “profunda preocupación por la seguidilla de hechos delictivos que se han dado en las últimas semanas, estamos trabajando para que haya más policía en Ramallo, creemos que a fin de año cuando tengamos los nuevos policía que salga de la escuela que se inauguró vamos a tener mayor control. El problema es que tenemos un idiota que sale con revolver y le tomó la mano a robar en supermercados. Viene robando de a dos por semana una situación a la que no estamos acostumbrados”. Después agregó “no creo que la solución sea cambiar a las autoridades policiales que están en Ramallo hoy, creo que trabajan bien, hacen todo lo necesario para prevenir el delito pero evidentemente hay algo que cambió y es que una persona sale con un arma y comete diferentes tipos de ilícitos como si nada”. Finalmente, el concejal quién también es presidente de la comisión de seguridad señaló “este martes nos vamos a reunir todos los concejales para ver desde que lugar podemos colaborar si generando alguna reunión la el fiscal general (Héctor Tannus) o bien solicitando más policías, este tema lo hablamos con el concejal Poletti quién coincidió en que era necesario reunirnos para analizar la situación. La reunión va a comenzar a las 11.30 y será solamente de concejales”
Ocurrió este domingo cerca de las 19 hs.  en el Supermercado Herbe 2 de Villa Ramallo.
Un sujeto ingreso con una gorra y un buzo con capucha y redujo a una de las cajeras con un arma de fuego. Luego de que la empleada del supermercado le entregara el dinero se dio a la fuga. Hasta el momento la policía no pudo dar con el delincuente.
El tren de Desarrollo Social y Sanitario ya se encuentra en la estación de Villa Ramallo . Se darán turnos a partir de las 8:30hs y su atención será de lunes a sábados. Las especialidades son: ginecología, odontología, clínica médica, pediatría, psicología y oftalmología.
Defensores derrotó a Brown de Madryn por 1 a 0 con gol de Ciampichetti a los 37´ del segundo tiempo y logró su primer triunfo en el torneo. En el primer tiempo la visita hizo algo mejor las cosas, pero en la segunda etapa el granate fue algo más que su rival y supo cristalizarlo en la red. Ciampichetti tuvo tres y la tercera fue la vencida. Primero el arquero en gran reacción le ahogó el grito de gol, en la segunda fue Ballesteros, el central despejando en la línea, pero en la tercera, el impecable centro de Basán, fue cabeceado por “Ciampi” y la pelota se anidó en la red para que el granate sumara de a tres. El próximo fin de semana Defensores visita a Deportivo Maipú de Mendoza
En un partido disputado en el mediodía de este domingo, por la 7ma. Fecha del Torneo Clausura “Municipalidad de San Nicolás”, Copa “Círculo de Periodistas Deportivos”, Los Andes derrotó a Paraná 4 a 2, Figueroa, Luna y Mendiburu (2), marcaron para el local, Cordisco, uno de penal, los dos goles visitantes. Paraná termino con nueve, primero fue expulsado el arquero García, y con los tres cambios realizados, se lesionó el arquero Bustos, el jugador Ferrero ocupó el arco. El partido no fue tan sencillo como marca el resultado para Los Andes, porque a pesar del triunfo no jugó bien.
En un partido disputado este sábado en el Simón Apiza, Social derrotó a Argentino Oeste por 3 a 2, goles de Georgetti, Hayes y Coronel, Vargas y Ruben anotaron para la visita. Con este resultado los celestes alcanzaron a Conesa en el segundo puesto de la tabla, y ocupará esa posición por lo menos hasta mañana que Conesa juegue su partido. Mientras tanto espera el fallo del Tribunal de Penas del partido suspendido con Campo Salles en el entretiempo, encuentro que los celestes ganaban 2 a 1. El equipo de Avelino Verón fue muy superior a Argentino, el arquero Cabrera, de notable actuación, y algunas fallas en la definición no le permitieron sacar una diferencia mayor. En el mediodía de este domingo Los Andes recibe a Paraná. El resto de la fecha se completa con, Regatas vs. Del Acuerdo (13:00 Hs.), F. San Nicolás vs. Matienzo (14:00 Hs.), 12 de Octubre vs. Conesa (14:00 Hs.), Gral. Rojo vs. Campo Salles (15:30 hs.9 y La Emilia vs. Belgrano (16:00 Hs.).
En la tarde de este viernes se realizó en el Puerto de Ramallo una jornada solidaria, con la intención de recaudar fondos para la reconstrucción de la Escuela Rural Nro.13, que fue incendiada en octubre del 2012 y saqueada e incendiada en enero de este año. El evento fue impulsado por la inspectora Sandra Genoud, organizado por el Centro de Comercio e Industria de Ramallo, con el aporte del programa “Vivo en Argentina”, que se emite por la TV Pública, donde se juntaron 1200 alumnos y otros tantos adultos, para apoyar y disfrutar de trabajos realizados por los chicos de los distintos establecimientos educativos en música, hubo canciones, murgas, interpretados por los niños, también se presentaron el Ballet Horizonte y La Mosca. Por el programa televisivo estuvo una de sus conductoras, Daniela Niremberg, acompañada por un gran equipo de producción.
El titular de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) Adrian Lescano remarcó este miércoles tras el anuncio realizado por la presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner de modificar el mínimo no imponible sobre el impuesto a las ganancias que “el aumento del piso del mínimo no imponible por parte del Gobierno Nacional se debió al revés electoral que sufrió en las últimas elecciones ya que los trabajadores no deberían pagar impuesto a las ganancias”. Recordemos que se unificó en 15 mil pesos para solteros y casados como piso. 
“Para nosotros esto es una señal. Lamentablemente no está en función del interés de los trabajadores sino en función de un revés electoral inesperado. De todas maneras nosotros seguimos insistiendo que el impuesto sobre el salario en la cuarto categoría debe ser inexistente. Los trabajadores no debemos pagar ganancias porque el salario no es ganancia” remarcó Lescano
“Nosotros no tenemos precisión de la cantidad de estatales que se ven beneficiados por esta suba, pero es innegable el impacto que tendrá en razón de que el mínimo se eleva a casi el doble en esta oportunidad, pero sin dudas la elevación de este mínimo alcanzará a un universo considerable de compañeros que cobran más de 8 y menos de 15 mil pesos, con base a que la elevación en sí misma es muy significativa”, subrayó.
“En la Municipalidad de Ramallo más de la mitad de los trabajadores estaban alcanzados por el impuesto a las ganancias, ya que con el salario, más la antigüedad y las horas extras el trabajador quedaba alcanzando por el impuesto” detalló. 
Además remarcó que el impacto en la economía “sin dudas favorecerá el consumo”, lo que calificó como “muy importante para los trabajadores, la plata debe quedar en el bolsillo de los trabajadores”.