Defensores derrotó 2 a 0 a Cipolletti de Río Negro, con goles de Ciampichetti y Alan Pérez y quedó tercero en la Zona Sur del torneo Argentino A. Los granates, sin que su dominio sea abrumador fueron más que los visitantes que por momentos emparejaron el trámite pero nunca lograron superar en el juego al equipo de Gabriel Gómez. El primer tiempo termino 0 a 0 pero con Defensores dejando una mejor imagen, merced a una buena tarea de Torrent y Ceballos, bien Campo, partidazo de Ruben. A los 36´ del segundo, con Cipolletti mostrándose conforme con el empate y Defensores buscando mucho más, Ciampichetti recibió de Alan Pérez y abrió el marcador. A los 42´la visita logró el empate con un cabezazo de Jara, pero el gol fue anulado por el asistente por posición adelantada de un jugador visitante que no tocó el balón ni molestó la visibilidad de Schomberger, por lo tanto el gol era válido. En el quinto minuto de descuento, con todo el equipo visitante en el área local, incluido su arquero, Torrent, de gran partido, habilito a Alan Pérez, su ingreso fue fundamental en el resultado, que se fue solo y con el arco desguarnecido estableció el 2 a 0. En un equipo con buen rendimiento colectivo e individual, se destacaron Ruben y Torrent. Defensores: Nelson Schonberger; Fernando Torrent, David Sadauskas, Walter Del Rio y Nicolás Bianco; Juan C. Cartechini; Juan Ceballos (Mauro Rodríguez), Hernán Ruben, Jonatán Campo (Alan Pérez), Franco Olego; Flavio Ciampichetti. DT: Gabriel Gómez. Cipolletti: Guillermo Ferreyra; Damián Jara, Marcos Lamolla, Manuel Madrid, Alexis Villacorta (Kevin Guajardo); Oscar Negri, Gabriel Cheroni, Lucas Mellado (Nahuel González), Santiago Vergara; Bruno Weisser (Riffo Bentacourt), Matías Urbano. DT: Domingo Perilli. Goles: ST: 36´ Ciampichetti (D) 7 50´ A. Pérez (D). Incidencia: 48´ expulsado Guajardo (C) (pelotazo al asistente). Arbitro: Gerardo Méndez Cedro (Luján). Estadio: Salomón Boeseldín.
Los radicales de la provincia de Buenos Aires, liderados por el diputado Ricardo Alfonsín, se juntaron este martes en el distrito de Ramallo, gobernado por el radical Ariel Santalla.
Según se informó, se analizaron alternativas en educación y economía “ante la incertidumbre económica”, la “crispación social” y "las continuas políticas equivocadas que lleva adelante el gobierno".
La apertura de la reunión estuvo a cargo del presidente del Comité de Distrito, Oscar Pacchioni; el intendente de Pergamino, Oscar Paccini y el intendente de Ramallo Ariel Santalla.
A las 14, se realizó un plenario con el presidente del Comité Provincia, Alejandro Armendáriz; el presidente del bloque de Diputados provinciales, Jorge Silvestre; el titular del bloque de Senadores provinciales, Carlos Fernández, y otros legisladores, autoridades partidarias distritales, concejales y consejeros escolares.
El panel de cierre tuvo como tema central la economía y estuvo a cargo del licenciado Javier González Fraga, y los diputados nacionales Héctor Gutiérrez y Ricardo Alfonsín.
“Creo que primero tenemos que tomar conciencia que se está agotando un modelo que fue creado por Néstor Kirchner hace ocho años basado en un concepto inflacionario, sustentado desde el consumo a través del gasto público. Esto se ha acelerado y ha complicado la situación” dijo Javier González Fraga en dialogo con este medio, minutos antes de disertar en la ciudad de Ramallo.
El economista agregó que “el gobierno apuesta a que tengamos una salida y que haya una recesión suave, pero si no logra frenar la inflación en el segundo trimestre del año vamos a ver que van venir nuevos ajustes y esto que puede ser una suave recesión se puede transformar en una recesión mucho más importante”.
Luego remarcó que “va a haber caída del empleo, vamos a tener tensiones cambiarias, conflictos sociales, porque la inflación genera conflictos sociales, discusión de salarios y tarifas. Creo que llegar a esta situación se podría haber evitado si se hubieran adoptado las políticas que propiciamos en el 2011 cuando lo acompañe a Ricardo Alfonsín”.
Sobre la situación energética señaló que “hoy no se hace nada porque es producto del congelamiento de las tarifas desde el 2013 en adelante. Le han transmitido a la sociedad que la energía era gratis y se podía derrochar y por lo tanto estamos pagando las consecuencias de eso. Hemos perdido el autoabastecimiento después de 23 años, estamos ante una situación muy grave que tiene consecuencia internas y externas. Además hay que decir que expropiaron bastante caro las acciones de YPF porque está costando 5 mil millones de dólares cuando habían dicho que no se precisaba pagar un peso son 5 mil millones de dólares que no van a estar y no ha cambiado radicalmente la situación”.
Social derrotó a San Martín de Pérez Millán por 2 a 1 por la 5ª fecha de la zona 31 del Torneo de Interior, con goles de Valdez en contra, e Ibarra de cabeza, Fanaro marco el descuento del local. Una persistente lluvia, hasta el comienzo mismo del partido dejo la cancha mojada y rápida, en el primer tiempo el local se adapto mejor a ese escenario y marcó cierta superioridad en el manejo de la pelota, sin la misma, Social se complica bastante, aunque igual se las ingenió para generar un par de jugadas claras, entre ellas un cabezazo de Pitaluga que se estrelló en el travesaño, pero San Martín llegó más, Gómez, de buen primer tiempo, remato tres veces al arco, un remate fue bien controlado por Pérez, y dos pasaron rozando los palos del arquero, Ibarra sacó de cabeza casi en la línea un cabezazo de Fanaro y Pérez con esfuerzo envió al córner un tacazo de Romero. Más tenencia de pelota y más situaciones para el local en los primeros 45´. En el segundo tiempo Social se paró más adelante, el equipo se hizo más corto, mejoro defensivamente y comenzó a llegar mejor. Luego de un remate de Silva que se estrelló en el travesaño llegó la apertura del marcador. “Pele” Sánchez, había ingresado por Martínez Cóceres lesionado, a pura habilidad y velocidad se fue hasta el fondo por la izquierda, envió centro al área y Valdez en su intención de rechazar metió el balón en su propio arco. Luis Gómez evitó el segundo tapando un mano a mano a Castro, pero enseguida llegó el 2 a 0. Córner de Sánchez, impecable cabezazo de Ibarra y 2 a 0 arriba para la visita. San Martín ya no era el mismo de la primera etapa, lucía apurado e impreciso, pero a los 21´ Facundo Mansilla cometió una fuerte falta casi en la mitad de la cancha y fue correctamente expulsado por el árbitro de Escobar. Once contra diez, San Martín se fue metiendo de a poco otra vez en el partido. A los 34´ Tras un centro de Pontieri, Fanaro descontó con una excelente definición. Dos minutos más tarde Fanaro se perdió el empate, cuando tras un centro de Olivera, su cabezazo se estrelló en el palo. Quedó para el final en una contra celeste, un claro penal de Méndez a Castro no cobrado por el árbitro. Social sigue invicto, ya clasificado realizó varios cambios para observar jugadores que no tenían continuidad, San Martín está casi adentro, pero para asegurar su clasificación necesita un punto, aunque también puede clasificar mañana si Conesa no le gana a San Roque. San Martín (1): L. Gómez; Olivera, Méndez, M. Rodríguez, Valdez; Cena; J. Gómez (Bassi), Pontieri, Romero (Ansaloni), L. Sánchez (Martínez); Fanaro. DT: M. Bartomioli. Social (2): Pérez; Moreno (Gonella), F: Mansilla, Ibarra, Cusich; Doblores; Martínez Cóceres (E. Sánchez), Velo, Pitaluga (Coronel); Silva; Castro. DT: D. Agotegaray. Goles: ST: 7´Váldez e/c (S), 16´ Ibarra (S) y 34 Fanaro (SM). Incidencias: ST 21´ exp. Mansilla (S); 36´ Rodríguez (SM). Finalizado el partido fue exp. Cena (SM). Arbitro: Damián Gastó (Escobar). Cancha: San Martín.
Este domingo desde las 20:00 horas, por la 20ª fecha del Torneo Argentino A, Defensores de Belgrano recibe en el Salomón Boeseldín a Cipolletti de Río Negro, equipo marcha segundo en la Zona Sur. Gabriel Gómez no podrá contar con para este partido con Ferrari (Lesionado), Scoppa y Santos (Suspendidos), en consecuencia el once inicial granate será con Nelson Shomberger, Fernando Torrent, David Sadauskas, Walter Del Río y Nicolás Bianco; Juan C. Cartechini, Juan Ceballos, Jonatán Campo, Hernán Ruben, Franco Olego; Flavio Ciampichetti. La visita formaría con Guillermo Ferreyra; Damián Jara, Jonathan Riffo, Manuel Madrid, Alexis Villacorta; Oscar Negri, Gabriel Chironi, Agustín Midolini, Santiago Vergara; Bruno Weisser y Matías Urbano. No se descarta que Marcos Lamolla y Lucas Mellado tengan lugar en el once titular. Impartirá justicia Gerardo Méndez Cedro de la ciudad de Luján. El partido será trasmitido por Radio Acero, con los relatos de Carlos Eduardo Milaragana, junto a todo el equipo de deportivo de la radio. Desde las 19:00 horas la “Previa de Fútbol de Acero” con Pablo López, 19:30 Fútbol de Acero, por Fm 104.1 Radio Acero, ¡¡¡La que siempre está!!!
El día jueves 20 de febrero, en el Despacho del Intendente Municipal de Ramallo, se llevó a cabo una reunión de gabinete con el objetivo de informar a los integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal de la situación presupuestaria, luego de las medidas económicas tomadas a nivel nacional los primeros días de enero de este año. Allí se discutieron y ofrecieron alternativas a fin de brindar posibles soluciones en la optimización de los recursos municipales.
Este sábado desde las 10:30 en el hotel Howard Johnson de la ciudad de Ramallo se realizará el segundo encuentro de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires. Oscar Pacchioni, presidente del Comité de la UCR Ramallo confirmó que participarán el diputado nacional Ricardo Alfonsín, el Presidente del Comité Provincia, Dr. Alejandro Armendáriz; Héctor Gutiérrez legislador nacional, el Intendente de Pergamino, Omar Pacini y el Economista, Javier González Fraga.
“Invitamos a participar a todos los afiliados de nuestro Partido y a toda persona que esté interesada en saber cuál es la real situación de nuestro país. Tendremos en Ramallo a dirigentes de un importante peso especifico, que conocen de la actualidad económica que estamos viviendo hoy y que están trabajando para que el radicalismo pueda ser una alternativa no peronista para un futuro”, dijo Oscar Pacchioni, presidente del Comité Ramallo en dialogo con este medio.
El viernes 14 de Febrero concluyó la “Colonia de verano del Club Defensores de Belgrano 2013/2014”, para niños de 3 a 12 años de edad, donde los chicos realizaron actividades vinculadas a: talleres deportivos, clases de natación, talleres artísticos, vida en la naturaleza y juegos en equipo. Durante el primer mes, se realizaron los dos campamentos de la Colonia Granate, en los cuales participaron más de 100 niños que se divirtieron, jugaron y compartieron hermosas experiencias; los mas grandes durmiendo en carpas e interviniendo en el show de clowns, supervivencia y un hermoso fogón. Por su parte los más pequeños durmieron en el quincho, presenciaron el show de títeres y la obra de teatro montada por los profes para el fogón. Durante los últimos días de Enero y hasta el miércoles 5 de Febrero se desarrollaron las “Olimpíadas Granates”. El viernes 31 de Enero se festejó el día de la familia con una gran concurrencia. El cierre de la colonia se realizó el viernes 14 de Febrero en el estadio cubierto “Luis María Giordano”, con la presencia de más de 100 chicos y un gran marco de familiares y amigos. Como es habitual en el cierre los chicos realizaron un lindo esquema donde expusieron lo trabajado durante la colonia, se llevaron presentes, un informe personal y se entregaron los elefantes de la colonia, terna y ganadores:
Mejor deportista: Matías Carmelli (ganador), Martín Leguízamo y Manuel Caletrio.
Más dormilón: Tiziano Silva (ganador), Tomás Labanca y Dylan Perroud.
Más cariñoso: Simón Corte (ganador), Morena Niz y Francisco Salvatori.
Más colaborador: Salvador Pelemene (ganador), Alma Saludas y Charo Gómez.
Asistencia perfecta: Delfina Braico (ganadora), Leonardo Jaime y Eric Blanco.
Mejor compañero: Lautaro Armoa (ganador), Victoria Calderone y Guillermina Gutiérrez.
Mejor Bailarín: Imanol Caletrio (ganador), Juana Berdullas y Franco Maggiori.
Más charlatán: Josefina Agotegaray (ganadora), Victoria Rivera y Florencia Santa Cruz.
Mejor Bailarín: Ayrton Gallego (ganador), Maximiliano Hassen y Rafael Vega.
Elefante de Oro: Salvador Pelemene (ganador), Matías Carmelli y Delfina Braico.
Profesores de la colonia granate: Gastón Moreno, Carolina Oblanca, José Labanca, Gisela Salvatori, Valeria Lindholm, Marina Dalledonne, Brian Viggiano, Sofía Pacchioni, Alejandro Toledo, Nicolás Henry, Lucrecia Caletrio, Laureano Costilla, Camila Godoy, Esteban Etter y Valentina Carignani. Coordinador: Nicolás Montoto. Chofer del colectivo: Ricardo Marsili.
El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, recibió ayer a dirigentes de las entidades del campo al encabezar la primera reunión del año de la Mesa Agropecuaria junto al ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro "Topo" Rodríguez, y el presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni.
A diferencia de la relación que mantiene la Mesa de Enlace nacional con la Casa Rosada, Scioli se hizo ver en una reunión de trabajo con los dirigentes provinciales de ese grupo agropecuario: la Sociedad Rural, la Federación Agraria, Coninagro y CARBAP (que a nivel nacional integra Confederaciones Rurales).
El gobernador se interiorizó sobre los pedidos para incentivar la producción triguera e instó a las entidades rurales a continuar "unificando temas e intercambiar propuestas" y "trabajar en conjunto para estos dos años que restan de gobierno en la Provincia".
Rodríguez, en tanto, subrayó la importancia de "reactivar" el trabajo de las mesas productivas para -según describió-"encontrar soluciones a las necesidades de cada sector".
Hace poco tiempo atrás una vecina, domiciliada en calle Tucumán, casi esquina Francia, denunció a un individuo de apellido Carballo, porque había ingresado a su casa con un machete y tras amenazarla había roto varias cosas dentro de la vivienda. Las relaciones de esta vecina y otros vecinos con este individuo nunca fueron buenas y en la tarde de hoy, según pudimos saber, Carballo habría recibido la citación judicial por aquella denuncia, entonces volvió a amenazar a su vecina, golpeando puertas y ventanas del domicilio. Esta mujer tiene una hija con problemas de salud, fue operada del corazón en dos oportunidades, la situación enardeció a los vecinos, que primero corrieron a Carballo, y después le prendieron fuego a su vivienda, ubicada enfrente de la familia amenazada por él. Pasada la medianoche, con los bomberos trabajando en el lugar, y con mucha presencia policial, Carballo volvió, acompañado de un hijo y amenazó a todos los presentes en el lugar y sobre todo a quienes el entiende son los responsables de quemar su casa. El ex esposo de la mujer amenazada le señalaba a este medio que era casi imposible vivir con tranquilidad con este individuo enfrente de la casa de su ex mujer y que tenía una profunda preocupación porque allí viven sus hijos y esta historia de larga data parece no terminar nunca y que si no se toman medidas, esto va a terminar con una desgracia mayor.
Alrededor del as 20:30 horas de este martes, por causas que se tratan de establecer, colisionaron en el Camino de la Costa, a unos 500 metros de la Estación de servicio GNC, una automóvil Renault 12, conducido por Juan Manuel Moscato, de 24 años, domiciliado en el Barrio Santa Teresa de Ramallo, que circulaba sentido San Nicolás – Ramallo, y una moto 110 cc, que circulaba en sentido contrario, conducida por Antonio Ramírez, de 47 años, tío del futbolista David Ramírez, domiciliado en Barrio Valle de Oro, pero actualmente estaba como puestero en una vivienda sobre el camino de la costa entre Bunge y Los Astilleros. Como consecuencia del impacto, Ramírez, que iba acompañado de su hija Priscila de 10 años, perdió la vida en el acto. Su hija fue trasladada al hospital José María Gomendio, con heridas de carácter grave, pero sin riesgo de vida. El conductor del Renault 12, no presentaba en principio heridas de consideración.
Sujetos ingresaron en una vivienda de Villa Ramallo saltando por un tapial y se llevaron dos computadoras y una billetera.
Escuchá la nota con la propietaria de la vivienda Daniela Roso en dialogo con el programa "Estación Macondo"...
Se realizó este domingo la tradicional competencia de Aguas Abiertas Fabio Guerzoni,organizada por el club Náutico Ramallo. El primero de Ramallo fue Joaquín Belard (libre)y se llevó el trofeo que otorga Omar, el papá del siempre recordado Fabio, el podio de los mejores de nuestra ciudad lo completaron José Santa Cruz (Los Andes), por un error involuntario de la organizción se le otorgó el tercer puesto a Juan Martín Rucci (Náutico), cuando en realidad el tercero fue Leandro Velo de Villa Ramallo.Hubo dos competencias, una de 3 km y la carrera principal de 7 km, y varios fueron los ramallenses que participaron en una competencia que convocó a alrededor de 200 nadadores provenientes de clubes de Capital, Gran Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos entre otras provincias, clubes importantes, como Argentinos Juniors y Rosario Central también estuvieron presentes, los representantes de San Pedro fueron los mejores en la general y se llevaron la mejor ubicación en varias categorías. Alicia Soma, Micaela Giani, primera mujer de Ramallo en llegar a la meta, Gabriela Blanco, Claudia Armoa, Leandro y Nahuel Velo, Amalia Romero, María Bandieri y su papá fueron algunos de los ramallenses que estuvieron en el podio y muchos más fueron los que desafiaron las picadas aguas del Río Paraná. Los participantes se fueron muy conformes con la organización que estuvo a cargo de los profesores de la institución con la coordinación de la profesora Anabel Borda.
Un joven fue herido de bala en una pelea entre dos muchachos residentes en la ciudad de Ramallo. Según el informe del Oficial Eduardo Hotra este viernes una discusión entre dos jóvenes empezó a subir de tono hasta que uno de ellos tomó un revolver y disparo. En primera instancia el disparo no salió.
Luego volvió a disparar ante la huida del joven con quien mantenía la discusión, fue entonces que recibió un impacto en una de sus piernas. Al llegar al Hospital Municipal “José María Gomendio” personal médico se percató que la bala estaba alojada en el dedo gordo del pie añadió el Oficial Eduardo Hotra.
El plomo fue extraído y posteriormente personal de la Comisaría Primera de Ramallo detuvo al agresor.
Un joven fue herido de bala en una pelea entre dos muchachos residentes en la ciudad de Ramallo. Según el informe del Oficial Eduardo Hotra este viernes una discusión entre dos jóvenes empezó a subir de tono hasta que uno de ellos tomó un revolver y disparo. En primera instancia el disparo no salió.
Luego volvió a disparar ante la huida del joven con quien mantenía la discusión, fue entonces que recibió un impacto en una de sus piernas. Al llegar al Hospital Municipal “José María Gomendio” personal médico se percató que la bala estaba alojada en el dedo gordo del pie añadió el Oficial Eduardo Hotra.
El plomo fue extraído y posteriormente personal de la Comisaría Primera de Ramallo detuvo al agresor.
Este domingo a la madrugada una mujer fue víctima de un robo en la esquina de Mitre y Eva Perón en la ciudad de Ramallo, donde se encuentra ubicado el cajero automático del Banco Provincia. “Tiene un cigarrillo?” le preguntó el delincuente a la mujer, quién le respondió que no fumaba. Después del breve intercambio de palabras tomó el bolso con las pertenencias.
La mujer asustada se fue del lugar ya que por esas horas no había personas caminando por el centro de Ramallo y se dirigió a la policía.
El joven se quedó en el lugar pensando que nada iba a pasar y estiman las autoridades policiales esperando una nueva víctima. Fue así que a los pocos minutos fue detenido en el lugar por personal policial de la comisaría Primera y alojado en la dependencia policial. Según informaron desde la sede policial, el muchacho reside en la ciudad de Santa Fe Capital.
Una violenta pelea derivó con un joven lesionado en la ciudad de Ramallo. Personal policial de la Comisaría Primera informó este domingo que una mujer de apellido Tosco denunció que su hijo fue golpeado en el rostro con un ladrillo hasta provocarle la quebradura de la mandíbula.
El hecho se produjo el viernes según consta en la denuncia y se desconocen las causas de la feroz golpiza que derivó en que el muchacho sufriera lesiones graves.
Desde sede policial señalaron que este domingo se iban a realizar las actuaciones correspondientes para avanzar con la causa.
En partido disputado el sábado por la tarde en el Simón Apiza por la zona 31 del Torneo del Interior, Social derrotó a Conesa por 3 a 2 con goles de Guido Reynoso, Franco Coronel e Ivan Georgetti, Juan Bussolino de penal y Laureano Maraviglia marcaron para la visita. Luego de un tramo inicial parejo, con situaciones para los dos, aunque la más clara fue para Social, cabezazo de Georgetti en el travesaño, el equipo de Agotegaray comenzó a marcar diferencias que se reflejaron rápidamente en el marcador, a los 36´Reynoso de cabeza y a los 40´ Coronel pusieron 2 a 0 arriba a los celestes. Conesa descontó a los 2´ del segundo mediante un penal ejecutado por Bussolino, de ahí en más Social fue una tromba imparable para la visita, el travesaño, Petri, pero sobre todo las fallas en la definición no le permitieron aumentar la ventaja, que pasó? Conesa empató, Maraviglia convirtió el 2 a 2 pese al manotazo de Pérez. Social desperdició un par de chances más hasta que a los 32´ Georgetti, con buena definición, puso el 3 a 2 que iba a ser definitivo. Pitaluga se perdió el cuarto, y Pérez, que lució muy inseguro hasta ese momento, con una atajada brillante ante un remate de Rocha salvó lo que era el 3 a 3. Este resultado lo clasifica a Social a la próxima fase. Social (3): Braian Pérez; Gabriel Mansilla, Nicolás Gonella, Facundo Mansilla, Alejandro Ibarra; Braian Silva (Velo), Emanuel Doblores, Guido Reynoso (Elías Martínez Cóceres), Elías Sánchez (José M. Pitaluga) ; Iván Georgetti, Franco Coronel. DT: Daniel Agotegaray. Conesa (2): Santiago Petri; Carlos Sequeira, Carlos Bonfils, Juan Bussolino, Mauro Mezzera (Gonzalo Herrera); Emanuel Mansilla (Daniel Chávez), Leandro Fornillo, Nicolás Rossi (Laureano Maraviglia), Fabricio Musso; Fabián Rocha, Ángel Germano. DT: Ciampichetti y Landaburu. Goles: PT: 36´ Guido Reynoso (S) y 40´ Coronel (S). ST: 2´ Bussolino de penal (C), 24´ Maraviglia (C) y 32´ Georgetti (S). Incidencia: ST: 42´ Exp. Chávez (C) por exceso verbal. Arbitro: Florencia Salazar. Estadio: Simón Apiza
Defensores visitó a Unión por la 19ª fecha del Torneo Argentino A, y no fue el mejor partido de los granates, pero no merecía venirse sin nada, porque tampoco Unión hizo demasiado para quedarse con los tres puntos. En un encuentro de trámite parejo y casi sin situaciones, El equipo de Gabriel Gómez tuvo la ocasión más clara, pero Pedroso tapó con el pie el remate cruzado de Torrent. Sin embargo con poco mérito, el local se puso en ventaja a los 43´, córner de Amoroso, la bajo González y Zbrun, ¿adelantado? Dejó sin chances a Schomberger. En el segundo tiempo, siempre jugando menos de lo que puede Defensores fue en busca de la igualdad, Villasanti sacó en la línea un remate de Ciampichetti y un disparo de Pérez se fue rozando el palo. Cuando parecía que se quedaba sin nada y jugando con uno menos por la expulsión de Scoppa, llegó el empate. Corría el minuto 42´, luego de un centro, Pedroso tapó ante Ferrari primero y Ciampichetti después, pero el último rebote le quedó a Ferrari que con esfuerzo envió el balón al gol rechazó Villasanti, pero la pelota había ingresado y Defensores se trajo el empate que merecía aunque no haya jugado bien. Síntesis: Unión (MDP): Ángel Pedroso, Espinoza, González, Villasantti, Seltzer, Amoroso, Manzocco, Alessandroni, Castro, Zbrun y Albarracín (Ramírez). DT: J. C. Pires. Defensores Belgrano (VR): Schonberger, Ferrari, Rodríguez, Sadauskas, Santos, Scoppa; Torrent,Ruben (A. Pérez), Campo, Olego (Cartechini), Ciampichetti. G. Gómez. Goles: 43m PT Matías Zbrun (U), 42m ST Ferrari (DB). Incidencias: ST 37´ Expulsado Scoppa. Árbitro: Eliseo Acosta (Olavarría), Estadio: “José María Minella” de Mar del Plata