Ante la falta de respuestas concretas a los pedidos urgentes del sector, el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB), dando cumplimiento a lo votado por sus respectivos ámbitos resolutivos, convoca a un PARO DE ACTIVIDADES los días 11 y 12 de noviembre.
Más allá de las promesas oficiales de comenzar a discutir antes del cierre de este año la pauta salarial para el 2015, los docentes necesitamos respuestas inmediatas que brinden una solución al constante deterioro de nuestros sueldos.
En la reunión con autoridades provinciales, el martes 3/11 volvimos a exigir el recupero de nuestro poder adquisitivo y una respuesta favorable a la revisión salarial 2014 que había quedado establecida en el acuerdo paritario de marzo último, pero no hubo voluntad política para hacerlo efectivo.
Los docentes seguiremos de pie, luchando por nuestros derechos, hasta tanto el Gobierno no ponga a la Educación como prioridad.
AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDA
Los bancos públicos y privados de todo el país no abrirán sus puertas al público hoy, 6 de noviembre, debido a las celebraciones por el Día del trabajador bancario.
La jornada es no laborable para los miembros de "La Bancaria", conducido por Sergio Palazzo. Además, el gremio mantiene en pie su reclamo al Gobierno para elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y modificar las escalas.
Por esto, el gremio iría a un nuevo paro de 48 horas durante la próxima semana (los días miércoles 12 y jueves 13 de noviembre) para denunciar que sus salarios se ven erosionados por el tributo que pagan quienes perciben más de 15.000 pesos mensuales.
En la Asociación Bancaria aseguran que una cantidad importante de funcionarios y empleados bancarios reciben compensaciones o devoluciones de las entidades financieras en las que trabajan, sean éstas privadas o públicas, al momento de los descuentos por el pago de Ganancias.
Ahora, el gremio pretende que los beneficios de no tener que afrontar el impuesto se haga extensivo a todos los trabajadores del sector.
Los representantes gremiales del Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) manifestaron que no hubo respuesta por parte del Gobierno Provincial frente al reclamo de recomposición salarial . En consecuencia, el jueves próximo se reunirán los gremios que conforman el FGDB y fijarán la fecha de los días de paro provincial docente.
Roberto Baradel, Secretario General de SUTEBA , expresó: "Como siempre estamos dispuestos al diálogo, pero consideramos que debe darse respuesta al pedido de revisión salarial porque esto fue fijado en el acuerdo paritario firmado a principio de año, es necesario un recupero del poder adquisitivo de los docentes para este año y, por otro lado, la recomposición salarial con perspectivas al 2015". El Secretario General enfatizó que "al no haber respuestas concretas llevaremos adelante medidas de fuerza tal como fuimos mandatados por nuestros representados en el reciente Plenario de Secretarios Generales, y el jueves próximo fijaremos las fechas junto a los otros gremios del FGDB".
Defensores recibió a Talleres de Córdoba, en un hecho histórico para el fútbol de Ramallo y la región, hubo más de 1200 personas que le dieron un lindo marco al “Salomón Boeseldín”. El horario del partido estuvo en duda hasta las once de la mañana del martes, donde se confirmó que se jugaba a las 21, hora en que estaba programado. El APREVIDE, argumentando algunos riesgos si se jugaba de noche había pedido que se disputara a las 17 horas, finalmente, mamarracho mediante, se manutuvo el horario y el Salmón Boeseldín tuvo el marco que debería tener en cada partido que los granates juegan de local. Ganó Talleres y ganó bien, el equipo de Hoyos supo neutralizar a Defensores y fue efectivo a la hora de atacar. Comenzó mejor el local, ejerciendo presión sobre la salida visitante y merodeando la valla defendida por Costa, pero prácticamente en la primera llegada la “T” se puso en ventaja. Centro de Barrionuevo y cabezazo de Ramis para establecer el 1 a 0. Ahora la presión alta la ejercía Talleres y lo hacía bien, no dejaba espacios y no permitía que el equipo de Gómez pudiera realizar el habitual juego asociado. Defensores estaba incomodo y la “T” jugaba con la tranquilidad del resultado a favor. El segundo los granates arrancaron mejor, Costa le tapó una pelota a Torrent y en la más clara, Castro no pudo darle dirección a una pelota que le rebotó a Costa tras remate de Campo. Pero cuando parecía que mejor estaba el local, llegó el segundo de la visita, centro de Berardi y por el otro lado, demasiado solo llegó Barrionuevo, el mejor jugador del partido para concretar el 2 a 0. Después la visita manejo el trámite y el resultado nunca estuvo en riesgo porque a Defensores, que tuvo mucha entrega nunca pudo generar el juego que le permitiera llegar con peligro. Talleres se fue soñando con el ascenso directo, Defensores pensando que debe ganarle si o si a Tiro Federal para clasificar.
DEFENSORES (0): Guido Herrera; Hernán Ruben, Diego Guidi, Leonardo Mignaco, Matías Caro; Juan Pablo Passaglia, Fernando Torrent, Juan Cruz Cartechin (Franco Coronel), Jonatan Campo, Juan Ceballos (Facundo Guerrini); Federico Castro. DT: Gabriel Gómez.
TALLERES (C) (2): Federico Costa; Ivo Cháves, Lucas Bovaglio, Elías Bazzi y Lautaro Formica; Ezequiel Barrionuevo (Gabriel Carabajal), Agustín Díaz, Nicolás Schenone, Víctor Beraldi; Víctor Ramis (Diego Martínez), Marcos Godoy (Julio Mozzo). DT: Ángel Hoyos. GOLES: PT: 23´ Ramis (T). ST: 25´ Barrinuevo (T). ARBITRO: Sergio Testa, (Bahía Blanca). CANCHA: “Salomón Boeseldín”.
Este miércoles 5 de noviembre desde las 14hs. en el Auditorio Libertador se realizará el segundo encuentro de arte de educación especial organizada por las escuelas 501 de Ramallo y 502 de Pérez Millán. Escuchá el dialogo con Alejandro Yasinsky en la mañana de "Estacion macondo"...
El jueves 30 de octubre se desarrollo en el Auditorio Libertador de la ciudad de Villa Ramallo el Primer Encuentro Distrital de Música "Caminos Sonoros". Dicho evento estuvo organizado por la Escuela de Educación Secundaria N°3 "Ricardo Raúl Alfonsín", modalidad Arte - Música y auspiciado por La Sub secretaria de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Ramallo en el marco del 150 aniversario del partido. Se contó con la presencia de más de 20 instituciones educativas (inicial, primaria, especial y secundaria) y la participación especial de la EES N°9 (San Nicolás) y de la Escuela de Arte N°501 de la misma ciudad.
"Caminos Sonoros" nace con la idea de compartir las distintas miradas sobre la música, con el fin de enriquecer a cada uno de sus participantes y a la comunidad que quiera ser parte. La entrada fue libre y gratuita pasando por la sala en el transcurso de todo el día (desde las 8 de la mañana hasta las 18 hs sin parar) unas 1200 personas. Cabe mencionar que el Profesor Matias Cuba fue quien tuvo tan buena iniciativa y la coordino.
Participaron: Escuela Primaria 6 - EES N° 3 - Escuela Primaria 1 - Primarias 2 y 25 - Escuela Primaria 4 - EES N° 9 (San Nicolás) - Escuela Primaria 16 - Escuela Primaria 23 - Jardín 901 - Jardín 908 - Escuela Primaria 27 - Jardín 907 - Escuela especial 501 - EES N°6 - Escuela Primaria 26 - Escuela Primaria 3 - Instituto Ramallo - EES N°8 - EE S Técnica N°1 - EES N°2 - Escuela de Arte N° 501 (San Nicolás)
La mañana de este viernes llegó con lluvias en la ciudad. El intento de modernizar las garitas del secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Ramallo Guillermo Lienhart parece ser un fracaso. En la imagen mostramos una de las tantas garitas nuevas .
El Club Defensores decidió suspender por las condiciones climáticas la clínica de natación a cargo del nadador Federico Grabich. La misma sera reprogramada para el mes de diciembre.
Hoy 30 de octubre, el Club Los Andes de Villa Ramallo cumple su 104 aniversario.El sábado 1 de noviembre es la noche elegida para celebrarlo en el marco de una cena a desarrollarse en su sede social. Allí, dirigentes, socios y adeptos festejarán un nuevo cumpleaños de una de las instituciones más tradicionales del partido de Ramallo.Escuchá la nota con el presidente de la institución Esteban Mencacci...
La ONG U.P.V.A. “Unidos por la Vida y el Medio Ambiente de Ramallo” y la “Comision de Medioambiente del HCD de Ramallo” invitan a la comunidad a la Jornada número 6 de las “Audiencias públicas sobre Fumigaciones” cuya finalidad es la sanción de una Ordenanza que regule la aplicación de agro tóxicos en terrenos aledaños a la zona urbana.
Dicha Jornada se llevara a cabo este Jueves 30/10 a las 20 h en “Centro de Comercio e Industria de Ramallo” sito Bartolomé Mitre 1145, Ramallo, Buenos Aires.
Contaremos con la presencia de la reconocida Dra. Graciela Vizcay Gomez miembro del “Instituto de Derecho de Ecología, Medio Ambiente y de los Recursos Naturales del CPACF”, miembro del “Consejo Consultivo del Proyecto Apeiró, Policlínico La Torre – Turín, Italia”, Escritora y Periodista Ambiental para la “Asociación Argentina de Periodistas Ambientales (AAPA)”, premio “Eudonma a las mujeres heroicas” en Roma Italia
La Dra Graciela Vizcay Gomez disertó ante parlamentarios de la UE y denunció tanto en España como en Italia que en la Argentina: "El agrocidio es un bombardeo constante sobre la población argentina con venenos, sostenida a pesar de la ausencia de amenaza por parte de la víctima", entregando sus denuncias en manos del Papa Francisco.
"Son agrotóxicos", y no fitosanitarios ni agroquímicos". Los venenos no pueden curar, no hay grises en mi lenguaje, o es blanco o es negro", por otra parte "tampoco deben llamarse OGM, son transgénicos, y como tal están lejos de ser "equivancialmente iguales a las semillas convencionales", aseveró en su última exposición en el Honorable Concejo Deliberante de San Nicolás en agosto pasado.-
Este sábado los alumnos del CEF Nº 60 acompañados por sus Profesores José Frías y Valerio Trolli participaron en el máximo Torneo Provincial de Atletismo de la categoría cadetes desarrollado en la Hermosa Ciudad de Tandil. Los alumnos que formaron parte de la delegación fueron: de la Ciudad de Ramallo, Olivia Frías en Jabalina y bala, Anntonella Salguero en martillo y disco, Ernestina Frías en largo, alto y disco, Violeta Rosello Tioni en largo y 80, Maricel Haedo en bala y martillo, Belen Liguori en 800, Bruno Bernadoti en 80, 150, largo y posta Matias Liguori en 800; de la Localidad de El Paraíso Kevin Larrosa en martillo y disco, Fiama Pérez en jabalina y bala y de la Localidad de Pérez Millán José Simo en 80, 150, largo y posta, Lisandro Portillo en jabalina, largo, 80 y posta, Braian Brian Martínez en 800, Franco Gianini en jabalina, bala, martillo y posta y Keila Bassi en jabalina y alto.
Maravillosa la experiencias de los alumnos del CEF que gracias a un trabajo en equipo interdisiplinario con actores internos y externos allanan el camino para poner a disposición de nuestros alumnos estos escenarios inmejorables para su formación como personas de bien, agradecer desde sus Profesores José y Valerio, pasando por Mara y llegando y abarcando a todos en las Personas de todos los Concejales que aprobaron e incluyeron a nuestra Institución en el Fondo Municipal de Promoción del Deporte.
Para finalizar no podemos dejar de mencionar a nuestros atletas que consiguieron la consagración como deportista de “elite” de nuestra Provincia, Fiama Pérez subcampeona provincial en jabalina (recibió la medalla de manos de Braian Toledo), Lisandro Portillo medalla de bronce en Jabalina y Salto en largo y José Simo Campeón provincial en 80, 150 y salto en largo. Y como broche Ramallo se corono Campeona Provincial en posta 4 por 100 2014 dejando por más de un segundo a los representantes de Bahía Blanca en segundo lugar, los alumnos del CEF fueron en el orden de relevos Bruno – Franco – Lisandro – José.
Por los tiempos, las marcas y los resultados los alumnos y atletas del CEF José Simo y Lisandro Portillo formaran parte del equipo de la Provincia de Buenos Aires en el Torneo Nacional de Atletismo cadetes el último fin de semana de noviembre en la Ciudad de Rio Tercero, Provincia de Córdoba.
GRACIAS A TODOS POR CONFIAR EN NOSOTROS.
La Municipalidad de San Pedro decidió cerrar la Casa del Estudiante sampedrino en Rosario.
La información fue confirmada por Carlos García, Director de Comisiones de Fomento. En el lugar residían 12 jóvenes estudiantes de nuestra ciudad.
A cambio, el Ejecutivo Municipal otorgó becas a los alumnos para que alquilen otros departamentos.
Personal de Desarrollo Humano y el Corralón Municipal realizaron la mudanza este martes.
La Comisión Directiva y Subcomisión de fútbol del Club Defensores de Belgrano informa que el partido entre Defensores y Talleres de Córdoba por el “Torneo Federal A 2014” se disputará el próximo martes 4 de Noviembre desde las 21:00 hs en el estadio “Salomón Boeseldín”, sin la presencia de parcialidad visitante. Dada la trascendencia del cotejo, por la envergadura del rival y la relevancia deportiva por la instancia que están atravesando ambos elencos, la dirigencia evaluó e inició gestiones para llevar a cabo el citado partido en el estadio de Newell’s Old Boys de Rosario; lo que seguramente hubiera proporcionado un mayor ingreso en recaudación con la apertura del público visitante. Más allá de los beneficios económicos, la Comisión Directiva y Subcomisión de fútbol del Club Defensores de Belgrano quieren dar a conocer que ha resuelto que este partido se juegue en Villa Ramallo, privilegiando cuestiones deportivas y respetando a la parcialidad local y la afición futbolera de la región, permitiéndole disfrutar de este partido en su ciudad y evitarle los trastornos y gastos que puedan demandar un traslado hasta la ciudad de Rosario. Por tal motivo les solicitamos a los socios, simpatizantes granates y público en general que nos brinden su apoyo en este evento deportivo histórico para la región. A su vez informamos que se pondrán a la venta tres tipos de entradas con los siguientes valores: Generales (caballeros y damas) $ 80, Jubilados $ 40 y Menores $ 40 (y en todos los casos con $ 20 adicionales la posibilidad de adquirir el acceso a platea) Nota: los abonos de cancha continuarán con el derecho de acceso al estadio. La invitación está hecha. Nuestro representativo necesita del apoyo y respaldo de toda la comunidad y la región, la propuesta deportiva merece un marco acorde a un partido de la tercera categoría del fútbol argentino. Lo esperamos el próximo martes a las 21:00 hs en el estadio “Salomón Boeseldín” para juntos compartir y disfrutar de una verdadera fiesta del fútbol.
El martes por la noche, partido pendiente de la 10ª fecha del Torneo Clausura “Miguel Calleia”, Social goleó a Los Andes 4 a 1 en cancha de Matienzo y lo alejó de la pelea por el título. El primer tiempo se disputó bajo la lluvia, por momentos un diluvio, que se largó unos minutos antes de comenzar el partido y se mantuvo durante casi toda la primera etapa. La cancha, a pesar de estar despareja se mantuvo firme ante el agua caída. Otro condimento, aunque mejorada con relación al clásico, fue la escasa iluminación, que con la lluvia afectaba más la visibilidad, de todos modos, estas situaciones, si tenían algún tipo de influencia era para los dos equipos. A poco de empezado el partido Social se puso en ventaja. Iban 9´cuando Cusich puso el 1 a 0 con un remate bajo y lejano, que pasó entre varios, picó y se le metió a Pedruelo. Después no hubo mucho para destacar, trámite parejo, impreciso, sin llegadas con la pelota mucho tiempo por el aire y la lluvia casi permanente. En el segundo tiempo, ya sin lluvia, Los Andes se fue con todo en busca del empate, un remate de Maggiori se fue apenas arriba y López sacó con esfuerzo un disparo de Mendiburu y a los 3´ llegó la igualdad. Tiro libre de Mendiburu y cabezazo de Castro para enviar la pelota a la red. La visita arrancó mejor y empataba merecidamente. Pero tres minutos más tarde, un remate de afuera del área pega en el brazo de Franza, la eterna duda sobre la intencionalidad, todo Los Andes reclamó mano casual, Acosta no dudo y cobro penal que Elías Martínez Cóceres cambió por gol. Los Andes fue otra vez en busca de la igualdad y Social respondía de contra, el partido se hizo de ida y vuelta, y ya era totalmente distinto al de la primera etapa. Pedruelo tapo una pelota a los pies de Aguilar y el rebote a Reynoso, enfrente tras un córner pasado de Mendiburu, Yaworski cabeceo entrando por atras y el balón se fue rozando el palo y un córner de Mendiburu fue despejado casi en la línea por Acuña. El partido estaba abierto para el empate de Los Andes o el tercero de Social, pero llegó el tercero de los locales y liquidó el pleito. Tiro libre de Martínez Cóceres y cabezazo de Néstor Martínez, el mismo del gol a Defensores, 3 a 1 para los celestes con la sensación de partido terminado. Martínez se perdió el cuarto y López, con una tajada imponente la sacó el descuento a Yaworski, pero el cuarto llegó y fue por intermedio de Néstor Martínez, que enganchó ante la marca y con remate bajo puso el 4 a 1 definitivo. SOCIAL (4): López; Cusich, Martínez Cóceres, Smicht, Acuña; Moreno, De Cerchio (N. Martínez), Sosa Ramos, Reynoso; Aguilar (M. Coronel), Canale (Barbona). DT: Rodrigo Ciarla. LOS ANDES (1): Pedruelo; Maggiori, Castro, Yaworski, Rousell; Mendiburu, Franza, Gómez, Malaspina (Wernike); De Rosa; Luchelli (Fernández). DT: Edgardo Bellocchio. GOLES: PT: 9´ Cusich (S). ST: 3´Castro (LA), 7´ Martínez Cóceres (p) (S). 27´ y 40´ N. Martínez (S). ARBITRO: Diego Acosta. Cancha: Matienzo (Local Social). Hoy desde las 16.00 hs. juegan Belgrano vs. Gral. Rojo y Mañana La Emilia vs. Campo Salles. POSICIONES: Del Acuerdo (22 PTS.) / Regatas (21) / Gral. Rojo (19) / Los Andes (17) / Belgrano, Argentino Oeste y Social (16) / Defensores y Conesa (15) / F. San Nicolás (13) / Matienzo y Paraná (12) / 12 de Octubre (11) / Real sprint (10) / La Emilia (3) / Campo Salles (1).
Fueron diseñados y ejecutados en los talleres de planta Ternium Siderar por alumnos de 7° año de la EET N°1 de Ramallo y la EET N°6 de San Nicolás.
Como proyecto de sus prácticas profesionalizantes, los futuros egresados del programa Fortalecimiento de Escuelas Técnicas (FETEC), desarrollaron cartelería y logos para nominar a sus escuelas.
En el caso de los alumnos de Ramallo la iniciativa tuvo un fin particular: embellecer la escuela para los festejos por sus 50 años. La tipografía “E.S.T N° 1 Bonifacio Velázquez“ ya se encuentra colocada sobre el ingreso a la institución para orgullo de toda la comunidad escolar.
Por su parte, los alumnos de la EET N°6, continuaron con la segunda etapa del trabajo iniciado el año pasado con la producción del letrero “Siderurgia Argentina” que dio nombre a la escuela. En esta oportunidad realizaron dos logos, uno para el taller de mantenimiento y otro para el ingreso a la escuela secundaria, que serán colocados durante el mes de noviembre.
Ambos proyectos, desde su idea inicial hasta los detalles finales, se desarrollaron íntegramente en los Talleres Centrales de Mantenimiento de planta General Savio, en el marco de las prácticas profesionalizantes de 7° año con el apoyo de los tutores de FETEC. Las tareas incluyeron diseño digitalizado en Autocad, corte de hojas en pantógrafo y terminaciones de pulido y pintado.
El pasado sábado 18 de octubre se pudo vivir un día de fiesta plena en el Club Los Andes ya que se dieron cita en el Centro Deportivo muchas y variadas actividades que se desarrollaron dentro de un gran marco de público de distintas localidades de la provincia y con absoluta normalidad, destacando el comportamiento de todos aquellos que pasaron durante esa jornada por el camping de Los Andes.
Fútbol:
El día sábado en su estadio Los Andes recibió a Del Acuerdo por una nueva fecha del Torneo Clausura “Miguel Calleia”.
En un emocionante partido Los Andes con goles de Juan Mendiburu en dos ocasiones y de Juan Pablo de Rosa le ganó por 3 a 2 a quien era el puntero del campeonato puntero del campeonato.
En el primer turno el partido de cuarta división terminó empatado sin goles.
Fútbol Femenino:
El día sábado, por primera vez en 104 años de historia un equipo de fútbol femenino disputó la Copa Ramallo representando al Club Los Andes.
Las tucuras disputaron dos encuentros. En el primer partido se impusieron a las chicas del Club Paraná de Ramallo por 2 a 0 con goles de Paola Mantovani y Rosa Cejas. En el segundo encuentro, las chicas conducidas por el profesor Juan Mendiburu cayeron contra el Club Social por la mínima diferencia, quedando eliminadas, no pudiendo clasificar a la segunda fase de la Copa.
El equipo de Los Andes estuvo conformado por: Rosalía Antúnez, Rosa Cejas, Ariana Claverol, Valeria Corpus, Gabriela Delfante, Sandra Delfante, Marina Frigerio, Cristina López, Jorgelina Mansilla, Claudia Musante, Alejandra Oviedo y Valeria Rueda.
Por otro lado, a mediados de noviembre se realizará en el Club Los Andes un nuevo encuentro de Fútbol Femenino con representantes del partido de Ramallo y la zona.
Fútbol Infantil:
EL día sábado los chiquitos del fútbol infantil de Los Andes visitaron a los chicos del Club Paraná de Ramallo.
En la categoría 2008 empataron 1 a 1. El gol de Los Andes lo convirtió Los goles del verde los marcaron Lázaro Bordi y Rodrigo López.
En la categoría 2007 ganó Paraná 5 a 0.
En la categoría 2006 se impuso el local por 5 a 1. El gol tucura lo conquistó Siro Pedruelo.
En la categoría 2005 Paraná se impuso por 6 a 2. Para Los Andes marcaron Lucas Diaz y Blas Fernandez.
En la categoría 2004 ganó Los Andes 3 a 2. Los goles de Los Andes fueron de Santiago Musante, Ramiro Badet y Kevin Mareotte.
En la categoría 2003 se empataron 1 a 1. Jorge Barbona convirtió el gol tucura.
Hoy, viernes 24 de octubre, Ramallo festeja el 150 aniversario de la fundación del partido.
El acto protocolar será en la plaza José M. Bustos, a partir de las 10 hs, y contará con la presencia de autoridades municipales e instituciones.
Los granates derrotaron a Independiente de Chivilcoy 1 a 0 en su debut en la Copa Argentina y pasaron de Fase. Si no hay cambios enfrentará a Unión que derrotó a Alvarado, también 1 a 0. El equipo de Gabriel Gómez, que presentó varias modificaciones con relación al equipo que derrotó a Unión el domingo, se quedó rápidamente con uno menos. Iban 8´cuando expulsaron a Diego Guidi, recibió un golpe, lo devolvió y el árbitro solo lo vio a él y le mostró la roja directa. Pero nunca se notó ese hombre de menos, porque casi tan rápido como la expulsión llegó el gol. Iban 15´cuando Campo envió un tiro libre pasado al área, parecía que el balón se iba lejos, pero bajó de golpe en el segundo palo, Coronel cabeceo hacía el corazón del área y Castro, también de cabeza la envió a la red. Defensores se replegó para salir de contra y a la visita se le quemaron todos los papeles, tenía que ir a buscar el partido cuando se había preparado para esperar. En esta etapa Defensores fue más pero no logró profundizar, aunque lo poco que pasó fue sobre la valla de Giordano. A los 38´la visita se quedó con diez y las cosas empezaron a simplificarse mucho más para Defensores. En el segundo tiempo el local fue muy superior y generó varias situaciones de gol, pero falló en la definición o choco con Giordano, el mejor de la visita que evito no menos de cuatro goles cantados. Brambatti se mostró muy seguro en el juego aéreo, muy buen partido de Ruben, correcto desempeño de Caletrio en el debut. Ganó Defensores ahora va por Unión. Sobre el final del partido el árbitro Testa amonesto a Iarosi, este siguió protestando y se ganó la roja, de manera sorpresiva el defensor le tiro un golpe de puño que el árbitro por fortuna alcanzo esquivar. Seguramente el jugador recibirá una dura sanción por esa violenta reacción. DEFENSORES: Gastón Brambatti; Franco Maraia, Diego Guidi, Leonardo Mignaco y José Figueroa: Juan P. Passaglia; Nelson Caletrio (Juan Ceballos), Hernán Ruben, Jonatán Campo (Matías Caro), Franco Coronel y Federico Castro (Iván Georgetti) DT: Gabriel Gómez. INDEPENDIENTE (CH): Lucas Giordano; Juan Fernández (Emiliano Avalos), Raúl Colombo (Facundo Tumbessi), Carlos Iarosi, Javier Luquez; Juan P. Barrionuevo (Luciano Ocaño), Juan M. Azil, Manuel García Olmos, Joel Abaca; Matías Milozzi y Nahuel Jaime.- DT Alberto Salvaggio. GOL: PT 15’ Federico Castro (Defensores). Expulsado: PT 8’ Diego Guidi (Def.), 38’ Luquez (Ind.) ST 38’ Iarossi (Ind.). ARBITRO: Sergio Testa (Bahía Blanca). ESTADIO: Salomón Boeseldin
Recordamos a alumnos de escuelas secundarias de San Nicolas y Ramallo que se encuentra abierta la inscripción para participar del concurso “HistoriaViva”, que promueven la Jefatura de Educación Región 12 y Ternium Siderar. El concurso está destinado a alumnos de escuelas secundarias quienes tendrán que escribir un cuento, ilustrarlo y sonorizarlo. La definición de la actividad a desarrollar en el concurso surgió a partir de la Primera Usina de Ideas de la que participaron profesores de historia, letras y artística de los distritos de Ramallo y San Nicolás.Las escuelas secundarias públicas y privadas de San Nicolás y Ramallo recibieron días atrás varios fascículos de “La Unión Nacional. La Batalla de Pavón”, la cuarta publicación del programa Historia Viva. Asimismo, afiches del concurso y bases del mismo, para facilitar la participación de los alumnos.Los premios son: kit de pizarra interactiva para las escuelas, tablets para losalumnos y cámaras digitales para los docentes que coordinen los grupos de trabajo. Hay tiempo hasta el 31 de octubre para enviar los trabajos, que se reciben solo vía correo electrónico: [email protected] Bases y condiciones: www.facebook.com/gentedelacero . Recordamos a alumnos de escuelas secundarias de San Nicolas y Ramallo que se encuentra abierta la inscripción para participar del concurso “HistoriaViva”, que promueven la Jefatura de Educación Región 12 y Ternium Siderar. El concurso está destinado a alumnos de escuelas secundarias quienes tendrán que escribir un cuento, ilustrarlo y sonorizarlo. La definición de la actividad a desarrollar en el concurso surgió a partir de la Primera Usina de Ideas de la que participaron profesores de historia, letras y artística de los distritos de Ramallo y San Nicolás.Las escuelas secundarias públicas y privadas de San Nicolás y Ramallo recibieron días atrás varios fascículos de “La Unión Nacional. La Batalla de Pavón”, la cuarta publicación del programa Historia Viva. Asimismo, afiches del concurso y bases del mismo, para facilitar la participación de los alumnos.Los premios son: kit de pizarra interactiva para las escuelas, tablets para losalumnos y cámaras digitales para los docentes que coordinen los grupos de trabajo. Hay tiempo hasta el 31 de octubre para enviar los trabajos, que se reciben solo vía correo electrónico: [email protected] Bases y condiciones: www.facebook.com/gentedelacero .
La ONG U.P.V.A. “Unidos por la Vida y el Medio Ambiente de Ramallo” invitan a la comunidad a la Jornada número 3 de las “Audiencias públicas sobre Fumigaciones” cuya finalidad es la sanción de una Ordenanza que regule la aplicación de agro tóxicos en terrenos aledaños a la zona urbana.
Dicha Jornada se llevara a cabo este Martes 21/10 a las 19 h en la “Federación Agraria Argentina de Villa Ramallo” sito en Maria de Clark 1031, Villa Ramallo, Buenos Aires.
Contará con la presencia del reconocido Dr. Alejandro Oliva miembro del “Programa de Medio Ambiente y Salud (PROMAS)” y del “Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI) / UNR”